EL RANKING DEL OSCAR 2023 (y dónde verlas)

Ha llegado el momento del Oscar, premio glorificado y denostado por partes iguales. Una celebración al cine y a la industria (muchos se olvidan de esta parte), que destaca las películas que , a su criterio, son las más destacadas en el año y merecen ocupar un sitio de honor en la historia del séptimo arte. La Academia tiene su criterio, por acá también lo tenemos. Sin más preámbulos, aquí el ranking, de menos a más, de las nominadas a mejor Película en los Oscar 2023.

10.- Avatar: El camino del agua

Si hablamos de impacto en la industria, no cabe duda de que la nueva película de James Cameron merece esta nominación. No solo es una revolución tecnológica, también convocó a millones de personas a las salas de cine después de la pandemia, periodo que amenazó la misma esencia del negocio: la proyección en pantalla grande. Si hablamos de arte cinematográfico, es la más débil de todas.

¿Dónde se puede ver? Todavía en cines. Reseña completa aquí.

9.- El Triángulo de la tristeza

Una parodia sin filtros a la vida de los millonarios y su desconexión de la realidad. Un interesante estudio de personajes que peca de ser muy evidente y explícito. A pesar de un tercer acto problemático en el ritmo, es un film entretenido que da para mucha conversa.

¿Dónde se puede ver? En Amazon Primer Video. Reseña completa aquí.

8.- Top Gun: Maverick

Al igual que Avatar, este film salvó a la industria después del receso por la pandemia. Sin embargo, es genuinamente una buena película, hecha a la antigua. Efectos prácticos, historia emocionante y bien contada. Un gran logro que apuesto desafiará la prueba del tiempo.

¿Dónde se puede ver? En Paramount Plus y Star. Reseña completa aquí.

7.- Elvis (HBO Max)

Una biopic con estilo y personalidad, un film que une en una sola obra arte e industria. Se aleja, al menos en la forma, de otras cintas que abordan la vida de leyendas del cine o la música. Históricamente no es del todo exacta, pero ninguna de estas películas lo es.

¿Dónde se puede ver? En HBO MAX. Reseña completa aquí.

6.- Ellas Hablan

Otra nominación que se entiende desde el punto de vista de la industria. Después del movimiento del Mee Too no se puede dejar fuera a películas que hablen del feminismo y el abuso. A pesar de eso, este film es correcto, efectivo a la hora de entregar el mensaje. Lamentablemente hace demasiadas concesiones y termina hablándole a un público que no quiere escuchar.

¿Dónde se puede ver? Solo en cines. Reseña completa aquí.

5.- Los espíritus de la isla

Un problema en apariencia absurdo termina en un conflicto sin solución. Una metáfora de la guerra civil irlandesa es también una gran película que mezcla el absurdo, el humor negro y emociones muy terrenales. Ora cinta a la que le pronostico una larga vida después de la premiación.

¿Dónde verla? En cines, también disponible en blu-ray. Reseña completa aquí

4.- TÁR

Compleja, divertida, un gran ejercicio narrativo con múltiples capas. Es el film que sin duda algunas será mencionado como “la película que debió ganar ese año”, esto claro de no obtener la estatuilla. Entre más se analiza, más ganas dan de subirla de puesto.

¿Dónde verla? En cines, también disponible en blu-ray. Reseña completa aquí

3.- Sin novedad en el frente

La tercera versión de la novela del mismo nombre, un tratado pacifista que muestra los horrores de la guerra. Por primera vez, filmada desde el punto de vista de los alemanes. Y el film no se guarda nada. Una maravilla audiovisual, una gran historia que se queda dando vueltas en la cabeza del espectador.

¿Dónde se puede ver? En Netflix. Reseña completa aquí.

2.- Los Fabelman

Hay gente que trata de cursi la autobiografía encubierta del maestro Steven Spielberg. Yo digo que es una joya visual, que habla poderosamente con imágenes y emociones. Además es un verdadero taller de como hacer cine. una maravilla.

¿Dónde se puede ver? Está disponible en blu-ray. Reseña completa aquí.

1.- Todo en todas partes al mismo tiempo

El mayor mérito de este film es que desafía los estilos más convencionales de narrativa y montaje. Es creativa a más no poder a la hora de contar una historia interesante y moderna de familias rotas y colapsadas por el estrés y la desilusión de la promesa de una vida mejor. Igual que el Mago de Oz, su premisa de que no existe mejor lugar que el hogar es conmovedora. ¿Mencioné que además es muy graciosa?

¿Dónde se puede ver? Está disponible en Amazon Prime Video. Reseña completa aquí.

Anexo con algunas predicciones y ausencias

Todo en todas partes al mismo tiempo debería triunfar. Muy probablemente Steven Spielberg le den el premio a mejor director, aunque en las predicciones de los especialistas este galardón sería para Los Daniels de “Todo en todas partes…”.

Aunque Brendan Fraser es el gran favorito en actuación masculina por La Ballena, Variety indica que el ganador sería finalmente Austin Butler por Elvis. Caso parecido al de Michelle Yeoh, que era la favorita en la categoría de mejor actriz hasta que se le ocurrió compartir un artículo que decía que Cate Blanchett no debería ganar por TÁR. Se entendió como juego sucio…y eso pasó horas antes de cerrar las votaciones.

En Mejor Película animada sería un crimen que Pinocho de Guillermo del Toro no se llevara el premio.

Y entre los films injustamente olvidados en Mejor Película, están El Hombre del Norte (disponible en HBO MAX) y Aftersun (ya en MUBI)

Anuncio publicitario