La gran ganadora del OSCAR: Todo en todas partes al mismo tiempo

Existían muchas expectativas en torno a Todo en todas partes al mismo tiempo. La idea del multiverso en manos de directores independientes y de una distribuidora (A24) que se ha transformado en sinónimo de calidad en los últimos años era, en el papel, muy atractiva. Y lo cierto es que la arriesgada apuesta de Daniel Kwan y Daniel Scheinert (los Daniels) cumple con la promesa. Esta aventura alocada y excesiva, pone el pie en el acelerador para alcanzar la máxima velocidad y después de eso no para jamás.

Cuando una ruptura interdimensional altera la realidad, Evelyn (Michelle Yeoh), una inmigrante china en Estados Unidos, se ve envuelta en una aventura salvaje en la que solo ella puede salvar el mundo. Perdida en los mundos infinitos del multiverso, esta heroína inesperada debe canalizar sus nuevos poderes para luchar contra los extraños y desconcertantes peligros del multiverso mientras el destino del mundo pende de un hilo.

Mucho se habla de la falta de creatividad en la industria, algo que se puede entender por la apuesta conservadora de no apoyar ningún proyecto que se salga del estándar, que rompa líneas o códigos, que en definitiva no sea lo suficientemente universal para generar ganancias. En simple: cobardía. Y en ese marco, Todo en todas partes y al mismo tiempo es muy valiente.

El film es una muestra de libertad artística, falta de complejos, autoconsciencia y genio. Una mezcla de aventura, ciencia ficción, drama familiar y cine de artes marciales. Un cóctel emocionante y efectivo. Todo en dos horas de metraje que más allá de la excelente ejecución técnica, esconde múltiples capas que se van develando poco a poco y que congenian en un final sólido y creíble. Ahí radica la valentía: en atreverse a realizar algo distinto, aventurarse a pesar del peligro que significaba llevar a cabo un proyecto tan grande como este con un presupuesto mínimo.

Para que todo funcione, era importante no solo tener una buena historia, sino que contar con personajes bien definidos que se manejaran de forma adecuada en este multiverso. El elenco de protagonistas, liderados por la Evelyn de Michelle Yeoh, son concebidos con cuidado y cariño, lo que facilita generar empatía mediante sus crisis existenciales y problemas mundanos. Porque a pesar de su grandilocuencia, Todo en todas partes al mismo tiempo es una historia pequeña pero tan potente que es capaz de hacer estallar la realidad.

La película es intensa, abrumadora por momentos, un ejemplo de que los Daniels apostaron por llegar lo más lejos posible en su relato y cumplen con esa premisa, aunque siendo justos es probable que parte de la audiencia finalmente se desconecte ante un asalto descarnado a los sentidos.

Todo en todas partes y al mismo tiempo es una de las mejores películas del año que merece ser apreciada en pantalla grande y ser vista más de una vez. Son muchas capas y todas interesantes.

Everything Everywhere All at Once. Año:2022. Duración: 139 min. Dirección: Dan Kwan, Daniel Scheinert (Daniels). Guion: Dan Kwan, Daniel Scheinert. Reparto: Michelle Yeoh, Jamie Lee Curtis, Jonathan Ke Quan, James Hong, Anthony Molinari, Audrey Wasilewski, Stephanie Hsu, Peter Banifaz, Brian Le, Andy Le, Tallie Medel, Jenny Slate, Harry Shum Jr. Productora: AGBO, Hotdog Hands, Ley Line Entertainment, Year of The Rat, IAC Films. Distribuidora: A24. Distribuidora en Chile: Diamonds Films.

Anuncio publicitario