Hoy apareció el primer trailer de Doctor Sueño, la película que adapta la novela del mismo nombre de Stephen King, la secuela de una de sus obras maestras: El Resplandor. Por ello, lo lógico es pensar que el film dirigido por Mike Flannagan y protagonizado por Ewan McGregor como el adulto Danny Torrance también es una continuación. El primer adelanto también lo sugiere, al llevarnos de vuelta al Hotel Overlock y mostrarnos algunas de las clásicas escenas de la película de Stanley Kubrick. Sin embargo, hay diferencias y confirman que Doctor Sueño no es una continuación, al menos no en lo que el público entiende como secuela.
Para entender esto, es necesario recordar que King odió la versión de Kubrick. A tal punto que en los 90 produjo una miniserie para T.V. que el asegura es más fiel a su libro, cosa que duele en el alma porque es de verdad horrorosa. Pero King, autor del concepto original, reniega aún hoy del trabajo de Kubrick. Lamentablemente para él, la cinta es un clásico indiscutido y una de las mejores películas de horror de la historia, alimentando al consciente colectivo todas las referencias visuales relacionadas con la pavorosa odisea de los Torrance en ese abandonado hotel lleno de espíritus.
Por ello, desde el inicio de la producción, Flannagan negó que esta fuera una secuela de El Resplandor propiamente tal, sin embargo no desestimaría el legado de un genio como Kubrick. ¿Complejo? El realizador lo explicó así:
“Es una adaptación de la novela ‘Doctor Sleep’, que es la secuela de Stephen King de su novela ‘The Shining’. Pero esto también existe en el mismo universo cinematográfico que Kubrick estableció en su adaptación de ‘The Shining’. Y reconciliar esas tres, a veces fuentes muy diferentes, ha sido la parte más desafiante y emocionante de esto “
El punto de inflexión en esta propuesta es un personaje que también hace uso de El Resplandor tanto en la película como en el libro. Se trata de Dick Halloran, el cocinero del Overlook que le habla directamente a Danny Torrance y le explica lo que es El Resplandor. Un secundario en ambas narrativas, pero que tiene un destino diferente. Si usted considera que hablar de una una película de 40 años es spoiler…no siga leyendo.
El destino de Halloran fue sellado por Kubrick de la siguiente manera,:
Pero Halloran,que también aparece en la novela IT de Stephen King, no fallece en el libro y vuelve a aparecer, ya entrado en años, en Doctor Sueño. Lo que hace Flannagan es reincorporar al personaje, pasando por alto su muerte cinematográfica. Será interpretado por Carl Lumbly y seguirá aconsejando a un cuarentón Danny.
En un público a veces más preocupado de la continuidad más que de la calidad, esto puede generar confusión. Sin embargo, es la solución que encontró Flannagan para conciliar las visiones de dos genios en sus respectivos campos. Se adaptará la novela Doctor Sueño tal como la concibió Stephen King, pero utilizando la iconografía creada por Stanley Kubrick.
Doctor Sueño, que se estrena en noviembre de este año, es la historia de un adulto Danny Torrance que debe lidiar con problemas de adicción al alcohol al igual que su padre. En su trabajo como enfermero, utiliza su resplandor para ayudar a los pacientes terminales a morir en paz (de ahí el nombre de la novela). Muy a su pesar, se ve envuelto en una guerra en que hay más de una persona que tiene el mismo don y no todos lo utilizan para el bien.
[…] Lo que hizo grande a El Resplandor de Kubrick fue que en su adaptación desechó muchos elementos de la historia que en el libro, gracias al talento de King, se recreaban de manera efectiva, pero que en la pantalla grande corrían el riesgo de ser ridículas. El caso más conocido es el episodio en que los animales ficticios del laberinto en el jardín cobraban vida y perseguían a Danny. Estas decisiones fueron las que crearon la histórica animosidad entre ambos. […]
Me gustaMe gusta