Reseña: Doctor Sueño

doctor2

Ha sido un mal año para las adaptaciones cinematográficas basadas en libros de Stephen King. A la desastrosa IT 2 se suma la ineficaz Doctor Sueño, la cinta que se vende como la secuela del clásico El Resplandor de Stanley Kubrick. Lo cierto es que en ningún caso es una continuación de esa película, ni en cuerpo y menos en espíritu. La apuesta del director Mike Flanagan se parece más a cintas como La Torre Oscura (2017) que a la obra maestra estrenada en 1980.

Primero sería bueno entregar contexto en cuanto a las novelas de King. El Resplandor es una obra que escribió para exorcizar los demonios de su alcoholismo bajo la premisa de que los padres no siempre son buenos. Doctos Sueño, escrita casi tres décadas después, es una historia de vampiros que se alimentan de personas que “resplandecen”, un don que se evidencia a través de un vapor al que se hacen adictos y guardan en un termo.

Sí, en un termo.

doctor1.jpg

Lo que hizo grande a El Resplandor de Kubrick fue que en su adaptación desechó muchos elementos de la historia que en el libro, gracias al talento de King, se recreaban de manera  efectiva, pero que en la pantalla grande corrían el riesgo de ser ridículas. El caso más conocido es el episodio en que los animales ficticios del laberinto en el jardín cobraban vida y perseguían a Danny. Estas decisiones fueron las que crearon la histórica animosidad entre ambos.

Flanagan no hizo ese ejercicio. Su versión es absolutamente literal, replicando los capítulos de la novela a tal punto que el film tiene tres o cuatro partidas en falso y la historia como tal se comienza a desarrollar recién a los 40 minutos. Esto da como resultado una adaptación anti climática, plana y con secuencias que al igual que el ataque de animales hechos de pasto, se ven fuera de tono y hasta absurdas.

doctor5.jpg

El personaje central, Danny Torrence (Ewan McGregor), quien debió enfrentar la ira de Jack Torrence en un hotel abandonado en medio de la nieve, debe lidiar con los mismos monstruos que su padre. Pero ese desarrollo como personaje es pueril. Nunca convence ni transmite la sensación de angustia y fatalidad que lo envuelve.

Lo que sostiene el film y evita que se descalabre totalmente son los personajes de Rose The Hat (Rebecca Ferguson) y Abra Stone (Kyliegh Curran). La primera es la líder del grupo cultista adictos al resplandor y que al descubrir el extraordinario poder de Abra se plantea atraparla para extraer el tan ansiado vapor.

doctor4.jpg

Ferguson está impecable en su papel y se nota que disfruta el rol, transformándolo en el personaje más interesante de la película. Destacan especialmente las escenas en que se enfrenta al papel interpretado por Curran, que son los únicos instantes de genuina tensión en Doctor Sueño.

Es especialmente lastimoso el intento de recrear el ambiente de El Resplandor, lo que ocurre en el último tercio. Un ejercicio muy similar al realizado por J.J. Abrams en El Despertar de la Fuerza, verdaderos fanfiction que solo rescatan la forma de los filmes que son objeto de su adoración y no son capaces de captar su espíritu.

1_VwrhlPjuYECRDm7_II30Kg

Flanagan, que hizo un trabajo notable en La maldición de Hill House, quedó atrapado en su deseo de ser fiel a la obra de King y adaptarla al universo de Kubrick. Nunca tomó una decisión arriesgada en torno al material con el que contaba y eso dio como resultado un film sin alma y totalmente olvidable.

Una lástima.

doctor3


Ficha Técnica

Dirección: Mike Flanagan
Guion: Akiva Goldsman, Mike Flanagan (Novela: Stephen King)
Música: The Newton Brothers
Fotografía: Michael Fimognari
Reparto: Ewan McGregor, Rebecca Ferguson, Kyliegh Curran, Zahn McClarnon, Carl Lumbly, Alex Essoe, Bruce Greenwood, Jacob Tremblay, Catherine Parker, Robert Longstreet, Carel Struycken, Emily Alyn Lind, Selena Anduze, Jocelin Donahue, Chelsea Talmadge, Juan Gaspard, Deadra Moore, David Michael-Smith, Kevin Petruski Jr., Mistie Gibby, Met Clark
Productora: Warner Bros. / Intrepid Pictures / Vertigo Entertainment.
Duración: 151 minutos

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s