Debo reconocer que no esperaba nada de esta película. Hasta que hace un par de días me enteré que el director de Aladino era Guy Ritchie, el mismo de Cerdos y Diamantes, Rockanrolla y las Sherlock Holmes con Robert Downey Jr. Y debo decir que me encontré con un film divertido y con personalidad propia, absolutamente kitsch.
Aladino es el remake live action del clásico animado de Disney estrenado en el año 1993. No es el primero, ya que antes pudimos ver en pantalla grande nuevas versiones de El Libro de la Selva, La Cenicienta y La Bella y la Bestia. Esta última, la más taquillera de todas, era un calco plano a plano de la original. Una copia plana y sin alma, que solamente realzaba la calidad de la original.
Pero Guy Ritchie va por un camino diferente. Claro, reconocemos las canciones, vestimentas y la recreación del genio a cargo de Will Smith en tono azul. Sin embargo, el realizador se las arregla para dejar su impronta en el film. El cine de Ritchie se destaca por ambientarse y resaltar la cultura de los bajos fondos, sus protagonistas pertenecen a las clases bajas de la sociedad y se comportan como tal. No olvidemos su versión de El Rey Arturo, quizás la encarnación más flaite de la leyenda.
Es un gran producción y eso se nota, pero todo tiene una onda kitsch que la aleja para bien de la versión idealizada en la animación. También es un film que no abusa de lo digital y se siente análoga, más cercana a una producción de los 90 que a las sobrecargadas atmósferas de los blockbuster actuales.
Hablar de la historia es innecesario, ya que más allá de darle un mayor protagonismo a Jazmín con un discurso evidentemente feminista, transita por el camino ya conocido.
Smith trata de diferenciarse del genio animado de Robin Williams y lo logra a pesar de que su aspecto azul nos recuerda constantemente a su encarnación noventera. Los actores que interpretan a Aladino (Mena Massaud) y Jazmín (Naomi Scott) tienen ángel y química entre ellos y con la pantalla, un aspecto que da muchos puntos al film.
Es en definitiva una película comercial y de estudio, pero en donde se nota la mano de un realizador que tiene un estilo propio que eleva los puntos de un remake innecesario pero muy entretenido de ver.
[…] con los remakes de cintas animadas clásicas de Disney, política de negocios que en busca de la taquilla fácil es capaz de profanar hasta al más santo […]
Me gustaMe gusta
[…] he dicho en varias oportunidades. Más allá de sus malos o buenos resultados, la estrategia Disney de recrear sus clásicos animados en live-action es más que nada […]
Me gustaMe gusta
[…] y Diamantes; RocknRolla e incluso en sus incursiones en superproducciones como El Rey Arturo y Aladino. Misma que nos vuelve a presentar de gran manera en Los […]
Me gustaMe gusta