
El 20 de enero de 2008 llegó a la pequeña pantalla Breaking Bad. Detrás de ella se encontraba la mente creativa de Vince Gilligan, quien se encargó de crear la historia y además de producirla. Así nos adentró en un mundo repleto de caos, drama y acción; el cual rápidamente se convirtió en el favorito de muchas personas.
Debido a la enorme popularidad que alcanzó en todas partes del mundo, el creador de la serie decidió apostar por su primer y único spin-off. De esta manera, cuando Breaking Bad llegó a su fin, lanzó Better Call Saul.
Sin lugar a dudas, ambas series recibieron comentarios muy positivos desde su primera temporada y cuentan con una gran base de fanáticos. Sin embargo, no podemos negar que una de las dos es más exitosa que la otra. Pero, ¿cuál es la producción que logró adueñarse de dicho título?
La crítica tiene una favorita y es Breaking Bad. En Rotten Tomatoes le dieron un 96% en el tomatómetro, mientras que la audiencia le dio una calificación del 97%. Estas cifras son próximas a la que se le dio en IMDB, donde con 1.7 millones de opiniones se le dio un 9.5/10, poniéndola por arriba de Chernobyl (9.4) y Juego de tronos (9.2).

De momento, Better Call Saul en IMDB cuenta con 412 mil opiniones que le dan una calificación total de 8.8/10. En Rotten Tomatoes, el tomatómetro le da un 98% y la audiencia un 96%. Hasta el momento sus capítulos mejor calificados son Plan y ejecución, con un 9.9/10; y luego hay un empate de cuatro episodios con 9.7/10: Entre la espada y la pared, Chicanery, El camino de las malas decisiones y Bagman.
En una entrevista reciente con The New York Times con motivo de su quinta nominación a los premios televisivos, Bob Odenkirk, protagonista de Better Call Saul y que debutó como Saul Goodman en la segunda temporada de Breaking Bad, se sumó al debate.
“Creo que Breaking Bad es un tipo de historia más universal. Es una crisis de la mediana edad y los peligros son más llamativos: hay más armas volando y el personaje principal interactúa con traficantes de drogas casi de inmediato. Ese no es el caso en nuestro programa. Nuestro espectáculo es más interno. Es un viaje más extraño. Incluye muchos de los entresijos de ser abogado. Solo va a ser menos identificable debido al tema”, explicó.
“Pero, en un hermoso golpe de trabajo duro y genialidad, los escritores han descubierto formas de hacer que las personas entiendan algunas de las tensiones y presiones que enfrentan estos personajes y las relacionen con sus propios viajes personales”, agregó.

“Lo hermoso es que Vince Gilligan y el equipo de redacción de Breaking Bad le mostraron a la audiencia el valor de observar algo de cerca. Y luego tomaron esa audiencia y tomaron esa inversión y dijeron: ‘Ahora vamos a hacer un programa que debes observar muy de cerca. No podrías hacer eso si no hicieras primero Breaking Bad. Un espectáculo como el nuestro no hubiera podido existir”, concluyó.
[…] pero los responsables de Better Call Saul no se han olvidado que el destino de su personaje en Breaking Bad llegó a convertirse en una broma recurrente para los fans de la […]
Me gustaMe gusta
[…] momentos que nos ha dejado esta saga. A modo de homenaje, aquí están los 5 mejores episodios de Breaking Bad. No está de más repasarlos este fin de semana para sopesar lo grandiosa que fue esta […]
Me gustaMe gusta