TENET

El trabajo de Christopher Nolan despierta admiración y críticas por partes iguales. No hay duda de que es un virtuoso de la imagen y la narrativa, pero sus cada vez más intrincados guiones no siempre son bienvenidos por el espectador. Si tomamos esta premisa como verdadera, Tenet está llamada a ser su película más divisiva: un prodigio visual innecesariamente complicado.

Tenet es una película de espías con un fuerte componente de ciencia ficción. El guion se puede resumir así: un agente de la CIA es reclutado por una agencia secreta (Tenet) que investiga la procedencia de una serie de artefactos alterados que se mueve en el tiempo de forma inversa. El objetivo del protagonista es encontrar el origen de estos artilugios y detener lo que puede ser el colapso de esta línea temporal.

En realidad la historia no es más compleja que una película de James Bond. Pero con Nolan nada es fácil y lo que nos presenta no son solo líneas de tiempo alteradas, sino que también tramas y subtramas que no siempre aportan mucho al cuadro general. No son las secuencias en que los personajes se mueven en la dirección contraria a las agujas del reloj, son estas historias (tráfico de obras de arte, de armas, espías encubiertos, etc) las que hacen algo difícil enganchar con la propuesta del realizador.

La cinta además gasta demasiado tiempo en posicionarse como un mega complot y muy poco en desarrollar personajes. De hecho el personaje principal interpretado por John David Washington ni siquiera tiene nombre (se refiere a sí mismo como El Protagonista, lo que también establece un aurea de irrealidad que no ayuda a la historia). El resto de los actores son piezas muy funcionales que solo están ahí para motivar la acción, como fichas de ajedrez en un tablero muy revuelto.

En este apartado, a destacar la actuación de Robert Pattinson como Neil, sin duda el personaje mejor logrado y con el que es más fácil empatizar. Kenneth Branagh como el villano Andrei Sator llama la atención por lo caricaturesco. Sin embargo, si le seguimos el juego a Nolan, es una figura que calzaría perfecto en cualquier aventura del 007.

En lo personal, Tenet me pareció bastante interesante pero con muchos problemas. Es más complicada de lo que debería ser y es mucho menos cerebral de lo que pretende. Pero Nolan logra, al menos en dos tercios del film, cautivar a punta de escenas bien elaboradas y que en pantalla grande deben sentirse espectaculares (maldita pandemia). Pero empuja más allá de lo debido su obsesión con el puzzle y en el último tercio cae en su propia trampa.

El clímax de la cinta no es complicado pero si es un desorden narrativo que desorienta. En este caso hay dos caminos: disfrutar la secuencia con el cerebro apagado (que es lo que pide Nolan al comienzo, cosa que no tiene mucho sentido) o tratar de entender lo que sucede. En este caso es cuando empiezan los problemas. El espectador puede perder el hilo muy rápidamente, no por falta de inteligencia, sino que por el montaje desprolijo. Esto atenta contra la experiencia cinematográfica que Nolan tanto valora.

Para clarificar mi punto, multipliquen por cuatro lo que Nolan hizo al final de Dunkerque.

No hay nada malo que decir del apartado técnico. Aunque el público se pierda por momentos (basta una distracción para saltarse un detalle relevante), es imposible no mirar con la boca abierta las secuencias de acción. Serían mejor con personajes que empatizaran más con el espectador, pero al parecer el estilo Nolan está optando por deshumanizar y no por humanizar. La sensación y la experiencia es todo, la historia es un mero instrumento.

Hay que valorar la apuesta de Nolan, no hay duda. Tal como se valora lo que trató de hacer George Lucas con las precuelas, sin llegar siempre a buen puerto. El inglés experimenta y juega con la narrativa en sus propios términos, pero piensa cada vez menos en el público. Por ello, Tenet será del total agrado de los seguidores de Nolan, aquellos que alucinaron con Interestelar y El Gran Truco. El resto, sin duda, corre el riesgo de salir decepcionado.

Título original: Tenet

Año: 2020

Duración: 150 min.

País: Reino Unido

Dirección: Christopher Nolan

Guion: Christopher Nolan

Música: Ludwig Göransson

Fotografía: Hoyte van Hoytema

Reparto: John David Washington, Robert Pattinson, Elizabeth Debicki, Kenneth Branagh, Dimple Kapadia, Aaron Taylor-Johnson, Michael Caine, Clémence Poésy, Martin Donovan, Himesh Patel, Andrew Howard, Yuri Kolokolnikov, Fiona Dourif, Jonathan Camp, Wes Chatham, Marcel Sabat, Anthony Molinari, Rich Ceraulo, Katie McCabe, Mark Krenik, Denzil Smith, Bern Collaco, Laurie Shepherd

Productora: Reino Unido-Estados Unidos; Syncopy Production, Warner Bros. (Distribuidora: Warner Bros.)

Género: Thriller. Acción. Ciencia ficción | Espionaje. Viajes en el tiempo

Un comentario

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s