Reseña: The Rise of Skywalker (sin spoilers)

Screen-Shot-2019-11-28-at-10.00.59-AM.png

The Rise of Skywalker es el cierre de una saga que comenzó hace más de 40 años de la mano de un realizador visionario, que detestaba todo lo que implicaba ser parte de la industria y creó su propio estudio para escapar de ella. Una historia que como ninguna otra película ha permeado la cultura popular. Y con ese tremendo peso sobre sus espaldas, esta película fracasa en entregarnos un film que responda a ese espíritu. No es una película desafiante, por el contrario, se pone de rodillas ante el “fan” y le entrega exactamente lo que quiere.

J.J. Abrams vuelve a ponerse en la silla de director para adentrarnos en este relato que se nos ha vendido como la conclusión de la historia de La Guerra de las Galaxias, la misma que empezó con un granjero soñando con viajar hacia las estrellas. Pero lo cierto es que solo nos entrega el cierre de una trilogía que empezó con The Force Awakens y que tiene como una oveja negra en la familia a The Last Jedi.

star-wars-the-rise-of-skywalker-kylo-ren-1571736014.jpg

Es irritante como el metraje pierde tanto tiempo en desestimar todo aquello que planteó Rian Johnson. Una vez más, se opta por una obra sobre explicativa, en que todo se debe verbalizar. Aquí no hay espacios para escenas contemplativas o de reflexión más profunda, de esas que si existían en la trilogía original y que lamentablemente sobraban en las precuelas. Todo acontece a la velocidad del rayo. Con el scroll más breve que pueda recordar en una película de Star Wars, Abrams se lanza a la acción y bombardea los sentidos por casi media hora.

No tarda mucho en comenzar a destruir, literalmente, el trabajo de Johnson y volver a la senda que el mismo apuntaló en The Force Awakens, privilegiando la forma por sobre el fondo. En lo personal no me molesta el uso del fanservice, pero abusar del mismo genera un ruido insostenible sobre la esencia misma de una película que si bien es parte de una saga, debe tener personalidad propia. Tal como la tenían los episodios V y VI.

the-rise-of-skywalker.jpg

El guion mejora la interacción entre los personajes principales: Rey, Poe y Finn. Pero no se preocupa de su desarrollo. Si somos estrictos, la evolución de cada uno de ellos es mínima y  funcional hacia la trama. Lo mismo se puede decir de los giros en la historia, todo material de spoiler y que al menos en un caso no sonaba en ninguna teoría del fandom.

A diferencia de la operática The Last Jedi, este film es más sucio, más rústico. Algo no necesariamente malo y que nos lleva a una realidad más mundana para quienes son parte de esta guerra galáctica, una de las grandes premisas que instauró Lucas en la cinta original.  La música de Williams suena épica y es protagonista absoluta en algunos momentos, aunque gran parte del material es reciclado ya que rescata no solo las melodías de esta trilogía, sino que de las nueve películas.

starwars2.jpeg

Hay también una especie de disculpas a las precuelas, mismas que The Force Awakens quería hacer olvidar tan desesperadamente como esta película trata de borrar a The Last Jedi. Es la cinta con más relación a la historia de Anakin, específicamente con The Revenge of the Sith. Algo muy satisfactorio para el fanático, pero que no le hace un gran favor a la película en una nueva demostración que le es imposible pararse ante el público por si sola.

Referencias sobre referencias, diálogos veloces, humor adolescente, resolución de conflictos tan rápidos que si se pestañea se pueden escapar detalles importantes.  The Rise of Skywalker es, en definitiva, una recopilación de grandes éxitos que solo busca el aplauso del público, el like o el me gusta. Es un manual para satisfacer a un público que siente que una buena película es aquella que tiene muchos cameos o se relaciona directamente con otra. Algo tan en las antípodas de lo que quería hacer George Lucas que causa angustia.

starwars3.jpg

La dinastía Skywalker merecía un cierre más digno, claro que sí. Sin embargo, entendiendo que es Disney la casa cinematográfica que puso sus garras sobre Star Wars, conseguir un film a la altura era más una utopía. Lo cierto es que tampoco se esperaba más de esta película.

En su beneficio, es bastante entretenida si se busca diversión pura y fácil. Es un gran ejemplo de lo que Martin Scorsese llama el parque de diversiones de la industria actual. Una obra que quiere quedar bien con todo el mundo y evitar la odiosidad del fan tóxico en redes sociales. Cosas de las que un cineasta jamás debería preocuparse, ya que su trabajo es contar historias y hacer la mejor película posible. Cosa que aquí no ocurre.

Como cierre trágico para una parte de la fanaticada, estoy seguro de que en los años venideros la película más recordada de esta trilogía será sin duda la vilipendiada The Last Jedi. La única que se atrevió -con altos y bajos- a ir más allá de la copia y la adoración vacía. Las otras dos probablemente serán olvidadas o relegadas a un puesto muy bajo en el ranking total de la saga.

starwars4.jpg


Ficha Técnica

Dirección: J.J. Abrams

Guion: J.J. Abrams, Chris Terrio (Personajes: George Lucas. Historia: Chris Terrio, J.J. Abrams, Colin Trevorrow, Derek Connolly)

Música: John Williams

Fotografía: Daniel Mindel

Reparto: Daisy Ridley, Adam Driver, John Boyega, Oscar Isaac, Kelly Marie Tran, Joonas Suotamo, Domhnall Gleeson, Ian McDiarmid, Carrie Fisher, Anthony Daniels, Keri Russell, Billie Lourd, Lupita Nyong’o, Billy Dee Williams, Naomi Ackie, Richard E. Grant, Dominic Monaghan, Freddie Prinze Jr., Greg Grunberg, Jimmy Vee, Denis Lawson, Richard Bremmer, Amir El-Masry, Dave Chapman, Harrison Ford, Mark Hamill, Nasser Memarzia, Simon Paisley Day, Brian Herring, Philicia Saunders, Lin-Manuel Miranda, Jodie Comer, Billy Howle, Warwick Davis, Cailey Fleming, Ann Firbank, John Williams

Productora: Lucasfilm / Bad Robot / Walt Disney Pictures. Distribuida por Walt Disney Pictures

Duración: 141 min.

5 comentarios

  1. […] Después del espeluznante Episodio IX, la peor película de la franquicia y que demostró que Disney no tenía idea sobre el rumbo que le quería dar a la saga, hoy el panorama no parece ser tan apocalíptico. Para muchos de nosotros, la trilogía de secuelas terminó por sepultar todo lo que nos gustaba del mundo creado por George Lucas. Pero algo pasó en el medio de ese desastre que generó esperanzas en un futuro mejor: eso se llamó The Mandalorian. […]

    Me gusta

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s