“Los Colonos” compite en Cannes

“Los Colonos”, la ópera prima del cineasta chileno Felipe Gálvez, coproducción internacional entre 8 países (Chile, Taiwán, Argentina, Francia, Inglaterra, Dinamarca, Suecia, Alemania), coescrita por Antonia Girardi y producida en Chile por Quijote Films y su productor Giancarlo Nasi, formará parte de la selección oficial del Festival de Cannes, en la sección competitiva “Una cierta mirada” (“Un certain regard”).

Después de 12 años, por sexta vez en la historia del cine, una película chilena es seleccionada en la prestigiosa sección oficial del festival que nace en 1978 para promover un cine original, premiando a los nuevos talentos del cine internacional.

Felipe Gálvez (1983), quien estará participando por la Cámara de Oro, premio a la mejor ópera prima del festival, vuelve a Cannes con “Los Colonos”, tras haber estrenado en 2018 su cortometraje “Rapaz”, sobre un linchamiento ciudadano el que fue seleccionado en una de las secciones paralelas del festival: la Semana de la crítica, y  participó en una amplia lista de festivales internacionales.

“Los Colonos”, que ya cuenta con distribución en Francia (Dulac) y agente de ventas internacional (MK2), tendrá su première mundial en el marco de uno de los festivales más importantes del mundo. Esto, luego de un extenso proceso de desarrollo que tomó más de 8 años.

Fotografía de Rodaje Marcelo Alonso y el director Felipe Gálvez. Gentileza QUIJOTE FILMS

“Los Colonos habla sobre el genocidio Selk’nam en Tierra del Fuego a principios del siglo XX. Muestra cómo la familia Menéndez, junto con el Estado de Chile financiaron y permitieron un proceso de matanzas que fueron borradas de nuestra historia oficial”, destaca el director Felipe Gálvez. Y agrega: “La película reflexiona sobre la instalación forzosa de un modelo de civilización, a través del viaje interno y el derrumbe de sus personajes. Vamos al pasado, al inicio de la construcción de la Nación, cuando Chile está por cumplir 100 años, para hablar de una idea que se extiende hasta el presente. Es una película que invita a reflexionar sobre quienes escriben la historia, cómo se escribe y qué lugar ocupa el cine en ese proceso”.

Giancarlo Nasi, de Quijote Films y productor del filme, destaca que “Los Colonos es una película excepcional que combina una emocionante aventura épica con temas políticos e históricos de extrema relevancia para nuestro país. Nos complace anunciar que el cine chileno ha regresado a la Selección Oficial del Festival de Cannes después de muchos años gracias a esta producción. En Quijote Films estamos comprometidos con producir cine de alcance global, y ahora también ansiosos por presentar Los Colonos al mundo en el más prestigioso festival de cine del mundo, rodeado de los mejores exponentes del cine”. Nasi destaca: “el director Felipe Gálvez y todo el equipo han demostrado un talento sobresaliente, y gracias a su arduo trabajo, hemos cumplido un sueño que parecía lejano. La selección de Los Colonos en Cannes es solo el comienzo de grandes cosas para la película y para el cine chileno en general. Estamos emocionados de tener la oportunidad de representar a Chile en Cannes y en futuras instancias internacionales del cine”.

“Los Colonos” es una ficción histórica que transcurre en la Patagonia entre 1901 y 1908. Cuenta con un casting internacional compuesto por actores como Alfredo Castro, Marcelo Alonso, Camilo Arancibia, Benjamín Westfall, Mishell Guaña y los ingleses Mark Stanley (“Game of Thrones”) y Sam Spurell. La película toma elementos del western, el cine de aventuras y el thriller político para explorar tópicos pocos abordados dentro del cine nacional como la colonización de la Patagonia, el Genocidio Selk’nam, el mestizaje y el modo en que los países construyen su historia oficial, a través de imágenes y fragmentos borrados.

Nota: Plaza Espectáculos

Anuncio publicitario