El peso del talento

Después de ser una de las grandes estrellas de acción de los 90 y principios de siglo, Nicolas Cage, actor proveniente de la familia Coppola y que se ganó el Oscar por su actuación en Leaving Las Vegas, se transformó en un meme. Las deudas lo llevaron a protagonizar docenas de olvidables películas que lo instalaron, para una generación entera, como uno de los peores actores de la pantalla grande. Nada más alejado de la realidad, ya que después de ese periodo oscuro Cage resurgió como un actor de cine independiente, osado en la elección de sus papeles y sin complejos en experimentar con su estilo de actuación que el mismo ha bautizado como “Chamánico nouveau” y “kabuki occidental”.

El peso del talento es una amalgama de todo lo que fue Nicolas Cage y todo lo que es hoy. Tom Gormican dirige esta cinta divertida, audaz, que se toma tan en serio como lo hace el propio Cage. Una comedia de acción en que el actor se interpreta a sí mismo y hace un recorrido nostálgico por sus grandes papeles de la mano de Javi, un fan interpretado por un sólido Pedro Pascal que es también millonario y asociado a una familia criminal. Su idolatría hacia Cage lo lleva a contratarlo para que esté presente en su cumpleaños, sin embargo dos agentes de la CIA reclutan a Nick para que investigue un secuestro al interior del palacio mediterráneo de Javi.

La premisa, tan absurda como las peores cintas de Cage, funciona sorprendentemente bien en dos niveles bien marcados: primero como un fan service y también como un emotivo homenaje a la carrera de Cage, pues hay tanto material de archivo y referencias, como autorreflexiones sobre la vida y obra del protagonista, aspecto que es imposible de obviar para quienes crecieron con sus películas, sus interpretaciones y su figura en los medios. Estos elementos provocan que en un tercer nivel, más profundo pero sin ser extremadamente denso, la cinta sea una parodia y una crítica al Hollywood moderno.

La dupla de con Pedro Pascal brilla por la química existente entre ambos y el buen rollo narrativo que le imprimen a la historia. Cage da una muestra de su versatilidad pasando rápidamente entre el melodrama, la comedia y la parodia. Por otro lado, Pascal luce con su personalidad tímida e insegura complementando a la perfección la historia.

Hay momentos de acción muy bien montados, pero no cabe duda que es la comedia lo que manda y genera los mejores momentos de la cinta. En particular la secuencia del espionaje en la fiesta, en la que Cage iguala (al menos en ese segmento) lo realizado por Leonardo DiCaprio en el Lobo de Wall Street.

El peso del talento es una catarsis para un actor tan maltratado pero quien sigue demostrando que sigue siendo uno de los mejores. Y no cabe duda de que Nicolas Cage disfrutó al máximo la experiencia de reírse de si mismo, pero al mismo tiempo homenajearse y entender que digan lo que digan, nadie puede hacer la vista gorda cuando en pantalla está NICK FUCKING CAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAGE…..¡¡¡WOOOOOOOO!!!

The Unbearable Weight of Massive Talent. Año: 2022. País: Estados Unidos. Dirección: Tom Gormican. Protagonistas: Nicolas Cage, Pedro Pascal, Tiffany Haddish, Neil Patrick Harris. Duración: 105 minutos.

Un comentario

Comentarios cerrados.