
Nomadland, de Chloé Zhao, es una de esas películas que se quedan dando vueltas en nuestra cabeza mucho después de finalizado el visionado, no solo por su apuesta artística, sino por las múltiples reflexiones que genera en el espectador.
Fern (Frances McDormand), después de perderlo todo durante la recesión del 2008 en Estados Unidos, se embarca en un viaje hacia el Oeste americano viviendo como una nómada en una caravana. Tras el colapso económico que afectó también a su ciudad, en la zona rural de Nevada, toma su camioneta y se pone en camino para explorar una vida fuera de la sociedad convencional, como nómada moderna.
Detrás del drama de Fern, mismo que viven miles de personas en el denominado Estados Unidos profundo, existen múltiples historias. En primer lugar la del propio país, un gigante caído que con nostalgia añora sus días de gloria. También como esta decadencia afecta a los grupos olvidados, que después de años de esfuerzo se quedan con nada y pierden todo sentido de pertenencia. Finalmente está la odisea de la propia Fern, que trata de escapar constantemente de su pasado sin tener la convicción de dejar ir los recuerdos de su vida pasada.

Esta película, contemplativa y con ritmos pausados, pareciera por momentos un documental por su visión realista. De hecho algunos de los protagonistas no son actores y se interpretan a sí mismos. Existen secuencias y planos llenos de intención, expresivos y poéticos, que reflejan una visión autoral clara. Nomadland es un ejercicio creativo completo: Chloé Zhao no solo dirige, también escribe el guion y edita el film.
Frances McDormand está increíble en el protagónico. Un papel escrito para ella que no solo refleja un personaje complejo de múltiples capas, sino que también la intención comunicativa de la directora. Quiere traspasar la incertidumbre de un futuro incierto, la desazón de encontrarse en la última etapa de la vida con las manos vacías y sin un objetivo mayor que sentirse útil en una nación y un sistema que no hace más que cerrar puertas.
Un film que puede sonar a un ejercicio de crítica intelectual, pero que en realidad es visceral y emocional. Para apreciar Nomadland no es necesario intelectualizar, más bien es necesario empatizar y sentir. Sencillamente notable.

Título original: Nomadland
Año: 2020
Duración: 108 min.
País: Estados Unidos Estados Unidos
Dirección: Chloé Zhao
Guion: Chloé Zhao (Libro: Jessica Bruder)
Música: Ludovico Einaudi
Fotografía: Joshua James Richards
Reparto: Frances McDormand, David Strathairn, Linda May, Charlene Swankie, Bob Wells, Gay DeForest, Patricia Grier
Productora: Highwayman Films, Cor Cordium Productions, Hear/Say Productions (Distribuidora: Searchlight Pictures, Walt Disney Pictures)
[…] igual que en Nomadland, en El Mauritano podemos ver los signos de decadencia de un imperio, en este caso no en lo […]
Me gustaMe gusta
[…] Nomadland […]
Me gustaMe gusta