
La nueva versión de LollaPalooza Chile deja fuera, por primera vez en su historia, a los públicos boomer y Gen X. Con la excepción de Jane ‘s Addiction, el resto del cartel destierra a esas audiencias que, durante varias ediciones, fueron parte importante de su atención.
Más allá de la noticia, y hablando de cine, mi mente hizo un rápido recorrido para enlazar aquellas películas que han marcado cada generación desde los boomers en adelante, ya que en cierta medida ese público también se ha visto relegado cada vez más bajo el actual modelo de producción de la industria, principalmente de Hoollywood.
Para aclarar: la idea no es encasillar a nadie. Algunas de mis películas preferidas de todos los tiempos se estrenaron mucho antes de mi existencia. Sin embargo, en su aproximación al séptimo arte, cada generación tuvo una puerta de entrada o bien un film que reflejo su espíritu y sentir ante la realidad de su era.
Cine para boomers
Los representantes de esta generación nacieron entre los años 1949 y 1968. Esto quiere decir que vieron el surgimiento del cine de autor en los 70, con los primeros pasos de Spielberg, Scorsese, Coppola y Lucas. Los que nacieron el 49 vieron el estreno de El Padrino, los que lo hicieron al final de los 60, tuvieron la edad suficiente para ver Tiburón y experimentar el fenómeno de La Guerra de las Galaxias.
Hay mucho de donde escoger, pero creo que hay dos filmes que podrían representar a cabalidad los gustos de esta audiencia: Harry el sucio y Tiburón.
La Generación X
Son los hijos de los baby boomers, los nacidos en los setenta. Vivieron el esplendor del consumismo y la obsesión por el triunfo a toda costa. Fueron los primeros a familiarizarse con los ordenadores como herramienta de trabajo. ¿Tuvo un ATARI en su casa? Probablemente es de esta generación. Abrazó con cariño la consolidación de Spielberg con E.T e Indiana Jones. Bailó la canción principal de los Ghosbusters y fue parte de la segunda venida de Batman en manos de Tim Burton.
Aunque hay mucho de donde escoger, si hablamos de lo generacional, hay dos películas que reflejan de manera perfecta la actitud y el sentir de esta generación: El Club de los 5 y Reality Bites, también conocida como…Generación X.
Generación Y: El ataque de los millenials
Seguramente la generación más conocida y criticada. Los Millennials son aquellas personas nacidas entre 1981 y 1993 (o 1996, según el organismo que se consulte). Conocidos también como ‘ninis’, es una generación estigmatizada que ha sido descrita como perezosa, individualista, aburguesada. Pero también son estos jóvenes los que impulsaron la vida sana, la alimentación saludable o el ecologismo.
Aunque vieron el surgimiento del nuevo cine independiente, con Quentin Tarantino a la cabeza, lo cierto es que son dos sagas que debutaron el mismo año las que los marcaron a fuego: Harry Potter y El Señor de los Anillos.
Generación Z y el cine de algoritmo
Es la generación que ha cogido el relevo a los millennials. Tienen como mucho 23 años y superan en número a sus predecesores, son opinantes y generan trincheras en redes sociales. Extremistas en sus opiniones, son los que trajeron al mundo al hater cibernético. Tienen problemas de concentración por lo que miran constantemente el celular y eso ha provocado que la industria opte por generar historias genéricas que requieren que constantemente se estén repitiendo los puntos importantes de la trama. Tampoco tienen gran aprecio por la experiencia de la sala de cine y no tienen problemas en ver sus películas por streaming, incluso por teléfono.
Son más emprendedores que los millennials. Aprenden rápido y de forma autodidacta, ello los convierte en unos jóvenes mucho más irreverentes que la generación predecesora, educados con sistemas mucho más rígidos.
Su cine, según Scorsese, no es cine. Sigue fórmulas y patrones, un algoritmo para generar un producto que sea del agrado de las masas. Si, adivinaron: su saga por definición es la de Marvel.
La saga galáctica transgeneracional
Existe una saga que ha marcado al menos a las cuatro generaciones mencionadas. George Lucas con Star Wars ha puesto su marca en cada una de ellas con la ahora denominada “Saga Skywalker”:
Boomers y Generación X: Trilogía original
Millenials: Trilogía de precuelas
Generación Z : Trilogía de secuelas
Como lo dice su línea promocional: “Cada generación tiene su leyenda”