Regresa el cine chileno

Desde el año 2019 que no se estrena una película chilena en salas comerciales. Será Mis hermanos sueñan despiertos, de Claudia Huaiquimilla, la cinta que marcará el regreso del cine nacional este 21 de octubre.

La película inspirada en varios hechos reales fue filmada en Santiago a finales del 2019. El elenco está liderado por los debutantes Iván Cáceres y César Herrera, acompañados por Paulina García (Oso de plata por “Gloria”), Andrew Bargsted (“Mala Junta”), Julia Lübbert (“Rara”) y Sebastián Ayala (“El reemplazante”), entre otros.

El filme cuenta la historia de Ángel y su hermano menor Franco, quienes llevan un año recluidos en una cárcel juvenil. Pese a las dificultades, han formado un sólido grupo de amigos con quienes pasan los días compartiendo sueños de libertad. Todo cambia cuando la llegada de un joven rebelde ofrece un posible escape: la única puerta para hacer esos sueños realidad.

Tras años investigando, leyendo libros testimoniales y de investigación sobre el Sename, visitando centros de internación, y conversando con trabajadores y jóvenes internos, los guionistas se nutrieron de casos reales para crear una historia de ficción, inspirada en algunas de estas experiencias que conocieron con los años. “Me interesa poner en pantalla el punto de vista de los jóvenes, más allá de los prejuicios, para entender el motor de sus acciones, que a la vista de los adultos suelen parecer insolentes y precipitadas”, confiesa la directora.

Con ‘Mis hermanos sueñan despiertos’, el espectador descubrirá “un mundo tras las rejas sin prejuicios, observando los lazos de hermandad que pueden surgir en los lugares menos esperados. Mi intención es generar una historia íntima, imaginando quiénes podrían ser estos niños, que representan a miles que han estado en esa situación en las cárceles de menores de Chile y de todo el mundo. Me interesa retratar a esos personajes que no parecen importantes para la historia oficial”, señala la directora, Claudia Huaiquimilla.

La crítica especializada ha elogiado el filme. Estos son algunos de los comentarios recibidos hasta la fecha.

“Es una película completamente desgarradora, muy cálida y evocadora. La relación entre los hermanos principales es realmente maravillosa.” Caitlin Quinlan, “Locarno Critics Academy”.

“La austeridad, el recato y el pudor que imperan en la mayoría de las escenas se suman a la sensibilidad que afloran en las pequeñas observaciones y la riqueza de los detalles que ofrece Huaiquimilla y a la naturalidad que aporta un elenco de adolescentes capaz de expresar tanto los códigos y lealtades de grupo como las frustraciones individuales. En esos matices reside el principal valor de una película noble y genuina que ratifica el buen camino artístico de su directora”. Diego Battle, “Otros Cines”.

“Filmada durante el levantamiento chileno y completada durante una crisis de salud global, resuena poderosamente con las demandas sociales que son la base de las discusiones que se están llevando a cabo para la redacción de una nueva constitución en Chile”. Anna Babos y Vanja Munjin, “Variety”.

“Es un film que crece de la mano de sus actores, y de algunas situaciones que hablan de un país, como otros países latinoamericanos, donde la opresión es selectiva”. Mónica Delgado, “Desistfilm”.

FICHA TÉCNICA
“Mis hermanos sueñan despiertos”
Dirección: Claudia Huaiquimilla
Producción: Pablo Greene Flaten y Mariana Tejos Martignoni.
Guion: Claudia Huaiquimilla y Pablo Greene.
Fotografía: Mauro Veloso.
Dirección de arte: Karla Molina.
Sonido: Carlo Sánchez & Miguel Hormazábal.
Música: Miranda y Tobar
Edición: Andrea Chignoli, María José Salazar.

Elenco: Iván Cáceres, César Herrera, Paulina García, Andrew Bargsted, Julia Lübbert, Sebastián Ayala, René Miranda, Luz Jiménez, Ariel Mateluna, Belén Herrera, Claudio Arredondo, Germán Díaz, Otilio Castro, Joaquín Huenufil y Mario Ocampo.
Casas productoras: Lanza Verde, Inefable
Distribuye: Market Chile

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s