
La industria sigue bombardeando la cartelera con estrenos de películas de superhéroes. Sensación que se acrecienta si tomamos en cuenta que muchas de estas cintas se retrasaron debido a la pandemia. Es el caso de Venom: Carnage liberado, que llega hoy a las salas nacionales, prácticamente un año después de la fecha original de lanzamiento.
La primera parte de esta saga era una cinta de muy baja calidad, más cercana al espíritu de cintas como Los Cuatro Fantásticos, es decir lo más bajo del sub-género. Esta secuela, protagonizada de nuevo por Tom Hardy y dirigida por Andy “Gollum” Serkis, es sin duda superior a su predecesora. Una barra de calidad muy menor, hay que decirlo.
En esta película Venom debe enfrentarse a Carnage, una versión aún más bizarra de la bestia CGI que vive en el cuerpo de Eddie Brock (Tom Hardy). Explicar algo más de la trama no tiene sentido porque en términos prácticos nada importa demasiado ni tiene mucha lógica.
El film tarda demasiado en iniciar, recordando o reflotando los dramas inconclusos de la primera y “profundizando” en la relación problemática de Brock y su simbionte. Una excusa de casi 90 minutos para justificar el enfrentamiento final entre Venom y Carnage.

La narrativa es caótica, atropellada, con constantes recordatorios a la audiencia sobre lo que está pasando. Literalmente hacen un flahsback de una escena que ocurrió hace quince minutos. Podría pensarse que todo se hace así de veloz para que el espectador no se cuestione demasiado lo poco coherente que es todo lo que acontece en este universo Venom.
Woody Harrelson hace lo que puede con su personaje, pero se nota su desgano en pantalla. Así el resto del elenco, menos Tom Hardy que realmente disfruta interpretar a Eddie Brock. Ahora como productor ejecutivo y uno de los guionistas, puede rendir homenaje a quien lo inspiró para el rol: Ash Williams de Evil Dead.
Serkis como director se las arregla, al menos, para presentar algunas secuencias interesantes, pero lo cierto es que Venom 2 podría durar apenas media hora. Y eso se nota en la necesidad de extender hasta el límite la cinta. Siempre al borde del precipicio, su único mérito es que no cae nunca al abismo. Pero que poco le ha faltado.
Ojo, hay una escena a la mitad de los créditos. Es tan solo una, para que no se queden hasta el final.

Ficha técnica
Venom: Let There Be Carnage
Año: 2021
Duración: 97 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Andy Serkis
Guion: Kelly Marcel. Historia: Tom Hardy, Kelly Marcel. Cómic: Todd McFarlane, David Michelinie
Música: Marco Beltrami
Fotografía: Robert Richardson
Reparto: Tom Hardy, Michelle Williams, Woody Harrelson, Naomie Harris, Stephen Graham, Reid Scott, Peggy Lu
Productora: Sony Pictures Entertainment (SPE), Marvel Entertainment, Pascal Pictures, Tencent Pictures
Género: Fantástico. Acción. Comedia | Comedia negra. Extraterrestres. Superhéroes. Cómic. Marvel Comics. Secuela