
¿Qué se obtiene cuando reúnes a un director sin empachos en llevar su propuesta al límite y un estudio de cine que le otorga libertad creativa para filmar una película de superhéroes? La respuesta es una sola: un baño de sangre lleno de estilo llamado El Escuadrón Suicida.
Después de la desastrosa primera parte dirigida por David Ayer, James Gunn rescata al equipo más extremo y corrupto de la DC Comics. Compuesto de villanos que trabajan en base a la promesa de la reducción de su condena, la creación comiquera de John Ostrander y Luke McDowell (en su versión moderna) era la receta ideal para que el director reconocido por llevar a la fama a Los Guardianes de la Galaxia se desatara completamente.
Antes de ver la película era lógico pensar que la cinta de Marvel Studios podría llegar a ser un referente para esta secuela/reinicio. Después de todo se trata de personajes de segunda y tercera línea de ambas editoriales. Sin embargo esa apreciación no puede estar más lejos de la realidad.

Gunn, que proviene del mundo de la comedia y su humor negro lo llevó a ser despedido de Marvel (al menos por un tiempo), finalmente nos entrega una película de acción en la que puede hacer gala completa de su manera de ver el cine. Al menos este subgénero. Escuadrón Suicida, más allá de tener una puesta en escena espectacular, es también un ejercicio de estilo del que el realizador solo nos entrega algunos bocados en la cinta de la competencia.
Pero DC siempre ha sido más oscura y agresiva. De hecho, así nace este Escuadrón Suicida, un cómic que en sus páginas se daba el lujo de matar y destrozar a esos villanos de poca monta que ya no eran rivales para sus némesis súper heroicos. ¿Qué puede hacer hoy un enemigo que dispara lunares contra el Caballero Oscuro, más allá de causar risas? Pues no mucho más que terminar en la Fuerza Especial X (el nombre clave del equipo).
Lo que hace Gunn es magnifico al tomar este tipo de personajes, profundizando lo suficiente para que cuando llega el momento, siempre de manera inesperada y grotescamente sangrienta, su muerte duela. O cause carcajadas. Y nunca olvidemos, siempre con estilo. Hay secuencias que impresionan por su creatividad, a veces al nivel de Spielberg, pero en el marco de la acción.

Otro punto importante: El Escuadrón Suicida nos muestra algunas de las mejores y más complejas secuencias de acción de cualquier película de superhéroes. Y lo mejor es que no son simples coreografías grandilocuentes y físicamente imposibles, tiene un ritmo e intensidad que hace un buen rato no se veían en un subgénero que desde hace un par de años está generando más decepciones que aplausos.
El elenco funciona a la perfección, otra marca de fábrica de Gunn. No hay duda de que esta es la mejor versión de Harley Quinn interpretada por Margot Robbie, pero también son destacables las interpretaciones de un sólido Idris Elba como Bloodsport y de John Cena que está hilarante como el Peacemaker.
Pero al final de la jornada, son los secundarios quienes se roban la película. David Dastmalchian como Polka-Dot Man tiene pocos pero grandes momentos así como King Shark, el tiburón parlante que en su versión en inglés cuenta con la voz de Silvester Stallone.

El uso de la música pop se siente menos orgánica que en Guardianes de la Galaxia, en donde la selección era perfecta. Pero esto está lejos de ser un problema, solo un dato anecdótico a considerar.
El Escuadrón Suicida es uno de los mejores estrenos del año. Y sin lugar a dudas, el blockbuster más sólido e innovador desde Thor Ragnarok. Un festín de principio a fin, que sorprende a cada minuto y nos devuelve el amor por el cine de superhéroes, un cariño que gracias de los errores anteriores de DC y el miedo de Marvel de salir de su zona de confort, ya se estaba perdiendo.
Título original: The Suicide Squad
Año: 2021
Duración: 132 min.
País: Estados Unidos
Dirección: James Gunn
Guion: James Gunn. Cómic: John Ostrander
Música: John Murphy
Fotografía: Henry Braham
Reparto: Margot Robbie, Idris Elba, Viola Davis, David Dastmalchian, John Cena, Jai Courtney, Joaquín Cosío, Nathan Fillion, Joel Kinnaman, Mayling Ng, Flula Borg, Sean Gunn, Juan Diego Botto, ver 10 más
Productora: Warner Bros., Atlas Entertainment, DC Comics, DC Entertainment
Género: Fantástico. Acción. Thriller | Crimen. Cómic. DC Comics. Superhéroes. Secuela
Grupos: DC Extended Universe (DCEU) | Escuadrón Suicida
[…] El Indomable, Amenaza Bajo el agua, El Ascenso del Diablo, Black Widow, Maligno, La Casa Oscura, El Escuadrón Suicida, Venganza Implacable, Rápidos y Furiosos 9, After, Peter Rabit y el Conjuro […]
Me gustaMe gusta
[…] La mejor de superhéroes: El Escuadrón Suicida […]
Me gustaMe gusta
[…] Kevin Feige y más cercano al trabajo realizado por Taika Waititi en Thor Ragnarok o James Gunn en El Escuadrón Suicida. No da lo mismo quien dirige como en la mayoría de las películas Marvel, por el contrario importa […]
Me gustaMe gusta
[…] Kevin Feige y más cercano al trabajo realizado por Taika Waititi en Thor Ragnarok o James Gunn en El Escuadrón Suicida. No da lo mismo quien dirige como en la mayoría de las películas Marvel, por el contrario importa […]
Me gustaMe gusta