
El Jardín Secreto es un clásico de la literatura que ha tenido múltiples versiones en el cine (una de ellas producida por Francis Ford Coppola en los 90), además de una serie de animación japonesa. El libro de Frances Hodgson Burnett sigue siendo una generosa fuente de inspiración debido a una historia que sigue golpeando corazones a más de un siglo de ser publicada. Teniendo en cuenta eso, el desafío de una nueva versión siempre va a plantear el mismo problema: ¿cómo hacer algo nuevo con un relato tan conocido? Esa problemática es la que enfrentaron el director Mark Munden y el guionista Jack Thorne con El Jardín Secreto versión 2020.
La cinta se sitúa en la Inglaterra de 1947, en vísperas de la partición de la India y tras de la Segunda Guerra Mundial. Ahí conocemos a Mary Lennox (Dixie Egerickx), que tras perder a sus padres es conducida a Misselthwaite Manor, una inmensa mansión ubicada en Yorkshire para vivir con su malhumorado, estricto y solitario tío (Colin Firth) y su ama de llaves (Julie Walters). Durante su estancia descubre un extenso jardín, que esconde secretos familiares, animales y plantas con personalidad propia, lugar que le brindará un espacio de evasión y aventura junto con su primo Colin (Edan Hayhurst) y su amigo Dickon (Amir Wilson).
La propuesta de Munden no va por una actualización del relato, que se mantiene en la misma línea del clásico, sino que decide experimentar en lo estético. La película es una maravilla visual, con una fotografía tomada principalmente en exteriores, con poco CGI el que se usa solo cuando es inevitable. El jardín es el gran protagonista de la cinta, ya que funciona como escenario principal para la evolución de los personajes, que deben luchar con la desesperanza de ver como sus seres queridos mueren y las relaciones humanas a su alrededor se van deteriorando. El jardín es, en definitiva, la extensión del corazón de los protagonistas.

El desarrollo de los personajes es bastante lento y algo descompensado. El viaje de Mary es muy emotivo y lógico, muy bien logrado. Sin embargo el de Colin y Dickon se siente algo apresurado, algo que se evidencia con mayor fuerza con el tío, que pasa de 0 a 100 en tan solo algunas escenas. De todas formas, este enfoque no complica en demasía el esqueleto principal del film.
Pude ver esta película con una persona que conoce al revés el derecho la novela. Después del visionado quedó menos conforme que yo con el resultado final. Sus quejas van porque no se respetó del todo la esencia de personas como Dickon y no se explotaron algunas relaciones que evidenciaban el conflicto interno de los protagonistas. Si bien no compartí del todo sus apreciaciones, puede ser que para quienes son más fans de la novela no disfruten tanto esta película como el público general.

Si me parece que el clímax es algo abrupto y poco emocional para todo lo que había planteado Munden desde el comienzo. Colin Firth es tan frío como un témpano en la escena final, demasiado auto controlado para un momento que se supone en un renacimiento ante la vida.
Pero más allá de estas decisiones artísticas, El Jardín Secreto es una película familiar que funciona muy bien, es efectiva a la hora de transmitir el mensaje y visualmente está muy bien lograda. El desarrollo de la protagonista es suficiente para empatizar con el relato que causa una buena impresión general.
El visionado de El Jardín Secreto fue posible gracias a BF Distribución a través de Plaza Espectáculos y está disponible para compra online a través de las plataformas virtuales de Cinemark y Cine Hoyts.
FICHA TÉCNICA
Título Original: The Secret Garden
Director: Marc Munden
Año: 2020
Duración: 99 min.
País: Reino Unido
Dirección: Marc Munden
Guion: Jack Thorne (sobre una novela de Frances Hodgson Burnett)
Música: Dario Marianelli
Fotografía: Lol Crawley
Reparto:
Dixie Egerickx, Colin Firth, Julie Walters, Edan Hayhurst, Maeve Dermody, Sonia Goswami, Jemma Powell, Amir Wilson, Albert Giannitelli, Lee Starkey, Anne Lacey, Isis Davis, Chloe Stannage, Jackson Kai, Abdul Hakim Joy, Tommy Surridge, Paul Dean-Kelly, Billy Jenkins, Paul G. Raymond
Plataformas: cine online de Cinemark y Cinépolis
Valor entrada: $ 3.900
Distribuye: BF Distribution