Reseña: Jojo Rabbit

20200117153031_jojo-rabbit-pelicula_amp_w1200

Jojo Rabbit es una de esas películas cuyo mensaje resulta ser más importante que su propuesta artística. Dirigida por Taika Waititi (autor Qué Hacemos en Las Sombras y Thor Ragnarok), esta cinta es una sátira sobre los últimos días de la Alemania Nazi, ridiculizando de manera muy efectiva la ideología de la intolerancia. Sin embargo, su visión melosa y edulcorada la hace también una película predecible con un desempeño irregular, destacando su veta cómica por sobre la dramática.

Jojo Bletzer (Roman Griffin Davis) es un niño de diez años lleno de inseguridades, las que combate a través de un amigo imaginario que en su cabeza es ni más ni menos que Adolfo Hitler (Taika Waititi). Su sueño es ser parte de las juventudes nazis y con el tiempo ser parte de la guardia de honor del dictador. Una visión muy alejada a la de su madre, Rosie Bletzer (Scarlett Johansson), la que ha decidido ocultar a Elsa (Thomasin McKenzie), una joven judía, en las paredes de su casa. Eventualmente Jojo descubre esta situación y entra en conflicto no solo consigo mismo, sino que también con su imaginario Hitler.

Critica-Jojo-Rabbit-Cine

Waititi, bebiendo bastante del estilo de su colega Wes Anderson, nos presenta la película más luminosa ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, una fábula moral que contrasta la calidez con pasajes terribles y desoladores. Es la visión que tendría un pequeño de diez años sobre el conflicto, sin entender mucho lo que sucede y con una mentalidad infantil que le impide comprender e internalizar (al menos al principio) el horror en el que está inmerso. Gracias a esto Waititi puede recurrir al humor para hacer avanzar el relato, con situaciones de verdad hilarantes que hacen recordar el estilo de los Monty Python.

Lamentablemente es en el drama en donde el realizador no logra cuajar del todo bien las piezas. No es tan efectivo en esa materia como lo es en la sátira, y eso provoca que Jojo Rabbit se transforme en un filme con marcados altos y bajos. Finalmente se cae en lugares comunes, algo que está muy lejano al espíritu perseguido por Waititi.

Jojo-Rabbit-1

Pero a mi parecer, todos esos errores o subrayados innecesarios al guion que casi arruinan un momento clave de la historia subyacen al mensaje de fondo. Waititi, descendiente de judíos rusos, se propone explicitar lo absurdo y abiertamente ridículo que resultan ser los postulados de cualquier ideología fascista que tiene entre sus dogmas el rechazo violento a todo lo que es diferente: inmigrantes, homosexuales, adversarios políticos, lo que sea. Y en ese apartado en específico, Jojo Rabbit se sale con la suya. Se transforma en un recordatorio de que el fascismo y el racismo nunca han tenido, ni tendrán, cabida en una sociedad sana.

Es notable lo que logra Waititi al lograr que sea Roman Griffin Davis quien cargue el peso dramático de la película. Es el protagonista absoluto y todos los acontecimientos pasan por su personaje. Y el joven actor alcanza un sobresaliente en su accionar. Emociona y hace reír, con una interpretación tan honesta y cálida que solo un niño de diez años puede alcanzar. Scarlett Johansson nos ayuda a que esta fábula tenga los pies sobre la tierra con una actuación correcta, al igual que el trabajo realizado por Sam Rockwell como el Captain Klenzendorf, personaje pequeño pero que cobra importancia a medida que avanza la cinta.

1579181907_367089_1579182031_portada_normal

La música de Michael Giacchino y una banda sonora que reinterpreta clásicos del rock y del pop en idioma alemán terminan por darle a Jojo Rabbit la ambientación perfecta. Un filme cálido, divertido, que logra sus momentos más altos gracias a una sátira bien ejecutada que lamentable se queda algo corta en el drama y peca de ser una lección moral demasiado obvia. Aunque como ya mencioné con antelación, no deja de ser un mensaje importante para todos.


Ficha Técnica

Título original: Jojo Rabbit
Año: 2019
Duración: 108 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Taika Waititi
Guion: Taika Waititi (Novela: Christine Leunens)
Música: Michael Giacchino
Fotografía: Mihai Malaimare Jr.
Reparto: Roman Griffin Davis, Scarlett Johansson, Thomasin McKenzie, Taika Waititi, Sam Rockwell, Rebel Wilson, Alfie Allen, Stephen Merchant, Archie Yates
Productora: coproducción Estados Unidos-Alemania; Fox Searchlight / Defender Films / Piki Films / Czech Anglo Productions
Género: Comedia. Drama | II Guerra Mundial. Sátira. Nazismo

2 comentarios

Deje un comentario