Crítica: Toy Story 4 es innecesaria pero grandiosa

_107513105_toy-story-4_disney

El cierre de Toy Story 3 era perfecto para la trilogía que consolidó a Pixar como el estudio de animación más importante de la era moderna. Por ello cuando se anunció una cuarta parte muchos pensamos que era innecesaria. Toy Story 4 confirma esa sospecha, sin embargo también es una gran película de aventuras. La nueva generación de Pixar  demuestra que son dignos herederos de sus predecesores (ya no queda casi nadie del equipo que dio vida a Woody y compañía) y nos regalan una historia que encanta de principio a fin.

El film se inicia poco después de que Andy dejó atrás su infancia y  sus juguetes a cargo de Bonnie, que está dando sus primeros pasos en el jardín infantil. Buscando un sustento emocional que le permita superar el estrés que le genera dicho cambio, la pequeña crea a Forkie, un juguete hecho de basura. Woody, que aún no supera su separación de Andy y se siente cada vez más inútil, se preocupa de que el nuevo favorito de Bonnie no cometa suicidio tirándose el mismo al basurero. En un viaje a una feria, Forkie se pierde y es rescatado por Woody, que por casualidad se reencuentra con Betty, con quien compartió años en la pieza de Andy hasta que fue vendida.

toy-story-4-disney-plus.png

Toy Story 3 se concentraba en retratar el fin de la infancia y el comienzo de una vida adulta. Esta cuarta parte nos habla sobre crecer en lo emocional, asumir responsabilidades y el desapegarse de lo que ya fue. El centro absoluto de la historia es Woody, juguete que debe lidiar con este vendaval emocional, dejando como secundarios a personajes tan importantes como Buzz Lightyear. Su lugar lo ocupan los nuevos juguetes, los que también reflejan esa necesidad de cambio que requiere el viejo y extremadamente fiel vaquero.

Todas estas reflexiones, que claramente la entenderán mejor los adultos, se desarrolla en una aventura que, por su estructura, muestra los signos de fatiga de la saga. Se repiten situaciones ya vistas como el hecho de que los juguetes una vez más se pierden y deben seguir a sus dueños, así como la planificación que involucra engañar a los humanos para conseguir ciertos objetivos. Tampoco toca o aborda temas no vistos en las películas anteriores, pero es interesante que no exista un villano como Latso o el “Oloroso Pete”, ya que la lucha es más interna por parte de Woody. Aún así, esta es la historia más débil y predecible del universo Toy Story.

buzz-woody-la-pastorcita-bo___ds1nnf0g__1256x620__1.jpg

A pesar de aquello, Toy Story 4 es una película con una narrativa fluida, diálogos inteligentes, una profundidad que casi ningún blockbuster es capaz de plasmar o siquiera plantearse. Si a esto se suma personajes totalmente queribles, que te involucran con la historia, tenemos una obra que funciona en todos sus apartados de manera notable. Sigue siendo innecesaria, pero que alcance tan altos niveles de calidad solo eleva el trabajo del estudio.

Pixar es muy evidente al señalar que este es el cierre de Toy Story. Hay material para seguir explotando a algunos personajes a través de los celebrados cortos de la franquicia, pero ya no hay nada más que contar para Wody y su pandilla. El arco se cierra de manera exitosa y no se percibe la necesidad de hacer una quinta parte. Aunque con Disney (dueña de Pixar) nunca se sabe.

toy-story-4-4.jpg

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s