
Ayer Warner Bros, ahora bajo el mandato de sus nuevos dueños (Discovery), anunció que jamás estrenará la película de Batgirl, a pesar de estar casi terminada. Aunque es raro que un film ya en etapas de edición final sea cancelado, tampoco es la primera vez que acontece. Aquí los cinco casos más emblemáticos:
1.- The Day the Clown Cried (1972)

El caso más conocido de todos.
La historia de un payaso encarcelado en un campo de concentración alemán que finalmente lleva a la muerte a un grupo de niños judíos (sí, lo leíste bien), fue dirigida y protagonizada por el comediante estadounidense Jerry Lewis y, dependiendo de a quién le preguntes, fue un triunfo o una parodia. Por ejemplo, para Harry Shearer (conocido por su trabajo en ‘Los Simpsons’) fue un “objeto perfecto”. Sin embargo, ya con ella terminada, Lewis vio algo que hizo que la escondiese en un cajón y reaccionase bastante mal cada vez que alguien le preguntaba si lanzaría ‘The day the clown cried’.
Nunca llegó a los cines, pero el director donó una copia de la película a la Biblioteca del Congreso antes de su muerte, con la extraña obligación de que no se proyectará antes de junio de 2024. ¿Se acordarán y la emitirán en dos años?
2.-Los 4 Fantásticos (1994)
Corría el año 1993 cuando se comenzó a rodar una primera cinta sobre Los 4 Fantásticos, pues era la única forma de que la productora mantuviese los derechos del equipo de superhéroes más antiguo de Marvel. Producida por Bernd Eichinger, contrató a la leyenda independiente de Hollywood Roger Corman para crear la historia.
Con un presupuesto de 1 millón de dólares se hizo la película en cuestión. Alex Hyde-White dio vida a Reed Richards, Jay Underwood a Johnny Storm, Rebecca Staub a Su Storm, Michael Bailey Smith a Ben Grimm, y Joseph Culp a Victor Von Doom. Trajes baratos y unos efectos de mala calidad se convirtieron en el foco de las burlas durante el avance que se presentó ese año en la Comic-Con.
Esta versión nunca se lanzó a las salas de cine. Eichinger se la guardó en el bolsillo y optó por presentar al mundo una historia en 2005 ya con mayor presupuesto.
3.- Hippie Hippie Shake (2010)

Cillian Murphy protagonizó esta película biográfica centrada en Richard Neville, el editor de la revista de contracultura Oz, y su novia, Louise Ferrier, cuando se enfrentaron a un juicio en Londres acusados de haber publicado un tema ‘obsceno’.
A pesar de contar con el director de ‘Oranges Are Not the Only Fruit’, Beeban Kidron, el guionista de ‘Billy Elliot’, Lee Hall, y un elenco donde además de Murphy, ahora internacionalmente conocido por su rol en ‘Peaky Blinders’, también estaban Sienna Miller y Hugh Bonneville – ‘Hippie Hippie Shake’ se quedó en la estantería.
Se comenzó a trabajar con la historia en 1998; sin embargo, se canceló el proyecto en repetidas ocasiones, cambiando de directores y guionistas hasta que en el 2007 comenzó a producirse. Durante la post-producción Kidron y Hall renunciaron. Algunos culpan a los medios y al torrente de informaciones polémicas que se lanzaron sobre la vida privada de Miller en esos días. Otros piensan que fue la reacción negativa de algunas de las personas reales representadas en la película, como la autora feminista Germaine Greer, las que consiguieron darle el carpetazo final al biopic.
4.- Empires of the Deep (2011)

Posible equivalente del siglo XXI a The Day the Clown Cried, esta coproducción chino-estadounidense impulsada por el multimillonario Jon Jiang demuestra que un filme puede contar con diez guionistas y, pese a ello, no estrenarse nunca debido, entre otras cosas, a que su argumento es incomprensible.
El hundimiento de Empires of the Deep salió por la bonita suma de 130 millones de dólares, y en su intrahistoria quedan hitos como los despidos de los directores Irving Kershner (El Imperio contraataca) y Pitof, quien ya cargaba con el desdoro de haber firmado Catwoman. Sharon Stone y Monica Bellucci fueron anunciadas como protagonistas en distintas fases del proyecto, pero, haciendo gala de buen sentido, decidieron salir corriendo de la producción.
5.- I Love You, Daddy (2017)
Esta película fue rodada en secreto por el hoy infame comediante Louis CK.
Tras un estreno en el Festival de Toronto, y con la fecha de estreno de la cinta ya fijada para noviembre de 2017, Louis CK tuvo que hacer frente a acusaciones de abuso sexual. Así las cosas, la distribuidora The Orchard prefirió archivarla.
I Love You Daddy tampoco se benefició de contar con John Malkovich en el rol de un director de cine con fama de pedófilo que trata de seducir a la hija del protagonista (Chloë Grace Moretz). Para colmo, antes que a Malkovich, CK le ofreció dicho papel a un Woody Allen que lo rechazó escandalizado. No más pruebas su señoría.