Aunque no es una de sus mejores películas, Lightyear, el primer spin off de la saga Toy Story de Pixar, funciona muy bien como una entretenida cinta de ciencia ficción.
La cinta, se explica, recrea la historia del personaje que inspira al juguete que Andy recibe en su cumpleaños durante la primera Toy Story. Ese es el único nexo con la saga, ya que el resto del relato se sostiene por sí mismo.
Visualmente sorprende el acabado del film, esto a pesar de que Pixar es el estudio líder en la creación de nuevos motores gráficos para sus películas. Es muy fácil olvidar que se trata de un film animado, ya que la puesta en escena, amén de una efectiva fotografía, alcanza altos niveles de realismo, los que solo se interrumpen por el diseño caricaturesco de los protagonistas.

Lightyear no pretende ser un homenaje a otras sagas de ciencia ficción, pero si hay muchos guiños y referencias a lo largo del film. Todas identificables para el ojo más experto, pero que no son fan service descarado. Todo fluye normalmente y de manera orgánica, todo tiene sentido dentro de la lógica de la cinta.
Gracias a la pericia del equipo Pixar, la película sale adelante gracias a los múltiples conceptos de ciencia ficción que emplea, sin desgastarse en explicación tan sesudas, pero con el peso suficiente para que sean creíble. Por ello, Lightyear calará hondo en quienes gustan de este género, pero de no ser así de todas formas se trata de un gran divertimento.
Lightyear. Año: 2022. Duración: 100 min. Dirección: Angus MacLane. Guion: Jason Headley, Angus MacLane, Matthew Aldrich. Personaje: John Lasseter, Pete Docter, Andrew Stanton, Joe Ranft. Música: Michael Giacchino.