
El Agente Topo de la documentalista chilena Maite Alberdi es una absoluta genialidad. Un documental con dosis de ficción que nos sumerge en la realidad de un hogar de reposo para la tercera edad. Con sutileza, cariño y mucho talento, la cinta cautiva desde el primer minuto y logra lo que solo las grandes películas concretan: vivir más allá del término del metraje. Porque esta obra se queda con el espectador por un largo rato.
Con El Agente Topo la directora vuelve a posar su mirada en la tercera edad, tras alcanzar el reconocimiento internacional con La Once (2014). El filme tiene a Sergio Chamy como protagonista, un viudo octogenario que tras un casting logra quebrar su vida rutinaria al ser reclutado como un espía. Su misión, infiltrarse a un hogar de reposo, donde deberá vigilar a una de las residentes.

Este improvisado detective se toma su labor muy en serio y con el paso de los días no se limita a vigilar a su objetivo, sino que también se vuelve un fiel consejero de las y los residentes del lugar. Es así como en esta historia surge el drama, la amistad e incluso una fallida historia de amor.
El espectador percibe la realidad a través de los ojos de este topo, llevándonos al entorno más íntimo de personas que tienen dispares historias, conformando un micro universo que conmueve y divierte por partes iguales. Las lágrimas, las risas, los conflictos. Todo es real en El Agente Topo.

Sin duda la realidad que nos muestra Alberdi no es una buena. El abandono, el olvido son parte fundamental de esta cinta. Pero uno de los méritos de El Agente Topo es que no se trata de una película terrible de mirar, deprimente y con un discurso empalagoso. Llama permanentemente a la reflexión pero también mostrándonos la mejor parte de sus protagonistas.
Lamentablemente la pandemia evitó que esta película la viéramos en el cine. Sin embargo, al igual que con Tengo Miedo Torero, la distribución digital probablemente ha permitido que más gente la pueda ver, un público que seguramente no la tendría entre uno de sus pendientes de no ser por el cierre de las salas de cine en el país.
Con su estreno en Netflix el 19 de febrero, El Agente Topo encontrará un nuevo aire y seguirá siendo tema de discusión en los próximos meses. Amén de su reciente nominación a Mejor Película en la versión 35ª de los premios Goya, que se celebrará el próximo 6 de marzo en Málaga.

Título original: El Agente Topo
Año: 2020
Duración: 90 min.
País: Chile
Dirección: Maite Alberdi
Guion: Maite Alberdi
Música: Vincent van Warmerdam
Fotografía: Pablo Valdés
Reparto: Documental, (intervenciones de: Sergio Chamy, Rómulo Aitken, Marta Olivares, Berta Ureta, Zoila González, Petronila Abarca, Rubira Olivares)
Productora: Co-production Chile-Alemania-España-Países Bajos (Holanda)-Estados Unidos; Micromundo Producciones, Motto Pictures, Sutor Kolonko, Volya Films, Malvalanda
Género: Documental | Vejez/Madurez
[…] sueño extraordinario viene a cerrar una trilogía espiritual compuesta por Descuida, yo te cuido y El agente topo, la que nos habla de cómo abuelitos y abuelitas deben enfrentar su tercera edad en el mundo […]
Me gustaMe gusta
[…] documental, cuya reseña pueden leer aquí, cuenta la historia de Sergio, un tragicómico octogenario que ejerce de espía en una residencia de […]
Me gustaMe gusta
[…] quienes vieron El agente topo, recordarán una dramática escena en que don Sergio conversa con una mujer que no recuerda muy […]
Me gustaMe gusta
[…] El agente topo (nominada a Mejor […]
Me gustaMe gusta
[…] La película chilena: El agente Topo […]
Me gustaMe gusta