Reseña + podcast: Terminator Destino Oculto

ter3

Fue el talento de James Cameron lo que transformó a las primeras dos películas del exterminador (una creación propia que surgió de una pesadilla) se transformaran en clásicos imperecederos. La primera como una de las mejores cintas de ciencia ficción de los últimos cuarenta años y la segunda como una grandiosa obra de entretenimiento masivo. Todo lo que vino después es absolutamente olvidable, sobre todo la horrorosa Terminator Génesis. Por ello, aprovechando el retorno de Cameron a la producción, Terminator Destino Oculto se olvida de todo aquello y se transforma en una secuela directa de El Juicio Final. La propuesta funciona mucho mejor de lo que el público estaba dispuesto a apostar.

Para complementar esta reseña, te invito a escuchar el podcast de Me Gusta el Cine dedicado a esta película. A diferencia de esta crítica, aquí hay spoilers, pero se adelantan con mucha anticipación. Solo haz click aquí:

Ir a descargar

Tim Miller, director de la primera Deadpool, se pone en la silla del director y en los primeros cinco minutos de la película borra de un plumazo todo lo narrado en las terminator 3, 4 y 5. Es un recurso de shock, pero sumamente efectivo a la hora de posicionar al espectador en un espacio y tiempo determinado. Ese punto de partida se ahorra cualquier consulta o posible confusión de parte del público, lo que hace que Destino Oculto parta con buen pie.

ter6.jpg

Miller, fiel a su historial, apuesta fuerte a las secuencias de acción. Peor al mismo tiempo plantea este nuevo capítulo como un film espejo de Terminator 2. El esqueleto narrativo es muy similar, alterando la acción con escenas en donde se profundiza en el carácter de los personajes. Aunque sus tiempos narrativos son diferentes a los de Cameron, dando vuelta la estructura ya que plantea primero el desenfreno y las explosiones para posteriormente dar el necesario espacio al desarrollo de los protagonistas. Si tuviéramos que comparar, si Miller tuviera a cargo un remake de Terminator 2 comenzaría de inmediato con la persecución en el centro comercial.

Gracias a esta decisión narrativa, Destino Oculto vuela. Es una cinta en lo que todo pasa muy rápido. Los personajes asumen y aceptan su destino muy rápidamente, de la misma forma se forman enemigos y alianzas. Esto la hace, por supuesto, una película muy entretenida. Lo positivo del accionar de Miller es que a pesar de eso se da maña para crear una historia que logra convencer, en donde los personajes tienen el espacio suficiente para interesar al espectador. Un pecado mortal que pudimos apreciar los valientes que terminamos de ver Génesis.

ter7

Esta sexta parte de la saga (aunque oficialmente es la tercera), toma algunos de los elementos mal ejecutados de las secuelas y los usa de manera correcta. En Destino Oculto no hay ninguna idea original que no se haya visto en este universo. El principal antagonista (RV 9) es un calco a la T-X de la Rebelión de las Máquinas. De la misma forma, las ideas de un T-800 envejecido y los humanos mejorados (todo visto en el trailer) habían sido exploradas, pero en lamentables arcos dramáticos que le quitaban toda potencia e interés a dichas creaciones.

El elenco, encabezado por Linda Hamilton (Sarah Connor) y Arnold Schwarzenegger, funciona de gran forma. No se puede evitar alegrarse de reencontrarse con estos personajes en su formato clásico. Además se complementan muy bien con las nuevas adiciones, que son Mackenzie Davis (Grace, la humana mejorada) y Natalia Reyes (Dani, a quien se debe proteger para preservar el futuro). Sin duda es el mejor grupo de personajes vistos en la franquicia desde principio de los 90.

ter2.png

Pero sin duda la apuesta más significativa del director y los cinco guionistas, incluyendo a James Cameron, es potenciar el protagonismo femenino. En las dos primeras entregas, la heroína es Sarah Connor, es ella la que prepara a John Connor para enfrentar su destino, es la que enfrenta el peligro arriesgando la vida, una madre fiera y decidida, que también funciona como final girl. En Destino Oculto ese destino y arrojo es compartido por cuatro mujeres, con una puesta en escena fluida y lógica. Sin discursos explícitos que solo disminuyen la potencia del mensaje. Un gran aporte a la saga.

Destino Oculto es una buena película de acción y ciencia ficción, que toma mayor vuelo si la comparamos con el pobre panorama del cine comercial actual. Lamentablemente llega muy tarde para la franquicia, tan maltratada durante la última década. Si bien es un factor externo que no afecta la crítica, es imposible ignorar el enorme fracaso en taquilla de esta cinta. Probablemente es injusto el castigo del público, pero después de La Salvación y sobre todo Génesis, era muy difícil recuperar la confianza. No es sorpresa el desplome en taquilla, si lo es el desempeño del film en lo narrativo.

Me atrevo a decir que esta sexta Terminator será apreciada con el correr de los meses y años, cuando llegue al streaming y al cable. Probablemente después de eso los estudios pensarán en revivir, que a la luz de los terribles números conseguidos en taquilla, ni siquiera Sarah Connor la logró salvar de la exterminación.

ter5.jpg


Ficha técnica:

Director: Tim Miller
Productores: James Cameron y David Ellison
Guion: David Goyer, Justin Rhodes, Billy Ray
Historia de: James Cameron, Charles H. Eglee, Josh Friedman, David Goyer, Justin Rhodes
Protagonistas: Linda Hamilton, Arnold Schwarzenegger, Mackenzie Davis, Natalia Reyes, Gabriel Luna, Diego Boneta
Música: Tom Holkenborg
Fotografía: Ken Seng Edición: Julian Clarke Duración: 128 minutos

Un comentario

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s