¿Disney arruinó a Star Wars?

Mickey-Emperor

Estamos celebrando el Día Mundial de La Guerra de las Galaxias. ¿Por qué? Un juego de palabras en inglés relacionados con la fecha: May the 4th suena casi igual a May the Force. Listo, fecha seleccionada y abrazada por todos los fans unidos a través del planeta.

Amo Star Wars. Gracias a ella me gusta el cine, gracias a ella tengo pensamiento crítico, gracias a ella tengo algunos de los mejores recuerdos de mi niñez y adolescencia. Por supuesto que me emociono con cada nuevo estreno o lanzamiento. Pero no es un misterio que algo ha cambiado desde que George Lucas vendió la saga a Disney. No es lo mismo, no se siente igual.

Antes de continuar con esta reflexión, te invito a escuchar el podcast dedicado a este tema que he publicado en Spotify y Ivoox. Solo pon play:

Ir a descargar

5b0294ecc4b71

Seguimos:

Para explicar el punto debemos remitirnos al año 2018, cuando Han Solo se estrelló en la taquilla. Un fracaso impensable para una pobra que lleva el logo de Star Wars en el título. Recaudó poco más de 340 millones de dólares alrededor del mundo. Y eso no fue culpa de la película propiamente tal, sino de lo que Disney y Lucasfilm están haciendo con la saga.

Y aquí es importante conocer al fan de Star Wars como alguien que va más allá de un nerd casual o un ávido consumidor de golpes de efecto como es el caso de Marvel. Quienes amamos Star Wars la amamos porque es cine, no por ser un producto meramente comercial.

star-wars-a-new-hope-40-years-old-1977-2017

No soy talibán. Obvio que esto es negocio y hasta George Lucas lo entendió así (hola fans de los Ewoks). Pero era un negocio fundando en una película que era especial. Cada estreno de Star Wars era un hito importante, irrepetible, que te hacía amar aún más la saga, comprometerte aún más con la visión original de Lucas. Incluso con las malas, existía ese cosquilleo en la guata antes de cada estreno.

Cuando fui a ver La Amenaza Fantasma, que se estrenó 16 años después de El Regreso del Jedi, esa emoción era palpable en el ambiente. Existía una genuina alegría, una expectativa mayúscula en torno a una película que nos llevaría una vez más a una galaxia muy, pero muy lejana. Si, la cinta fue una porquería. Pero no arruinó del todo el amor por la saga, ya que volvimos a sentir esa sensación con El Ataque de Los Clones y La Venganza de los Sith.

revenge_of_the_sith600

El 2015 volvió a pasar. Ya en plena era de las redes sociales y con el imperio de Marvel consolidado. La mera existencia de El Despertar de la Fuerza nos llenó de felicidad. Las entradas se agotaron un mes antes, y estábamos todos emocionados hasta las lágrimas solo con saber que veríamos de nuevo a Han, Luke y Leía en pantalla grande junto a una nueva generación de protagonistas.

Fue un éxito monstruoso, pero algo se quebró.

383df9da6260856599d9a6284f12628a355f4ea7.jpg

Disney ve todo como un negocio o una estrategia de marketing. Quiere replicar a como de lugar la fórmula Marvel con su universo cohesionado y el estreno de dos o tres películas al año. Con historias simples que tienen como objetivo enlazar con el próximo estreno o en este caso, con lo ya existente. ¿De verdad necesitamos saber cómo Han Solo obtuvo su nombre o su pistola? No, pero Lucasfilm siente que sí, porque está obligada a ser Marvel.

Malas noticias. Star Wars no es Marvel y nunca funcionará como tal. Porque a diferencia de Iron Man y compañía, la saga galáctica es un clásico del séptimo arte que ha estado con nosotros por cuatro décadas. Para el público, los héroes de Marvel son relativamente nuevos. No me vengan a decir que antes del 2008 el hombre de hierro era algo popular y conocido por todos. No, es un fenómeno nuevo pensado para un público diferente.

29149ecc045363ec28e84419eae88afc

Aquí diré algo que seguramente causará algo de odio entre el fan de Marvel en el cine. Pero lo diré sin anestesia: en su mayoría el público consumidor de la fórmula Marvel no es cinéfilo. No le gustan las películas. Sólo le gusta Marvel. A los fans clásicos de Star Wars si le gusta el cine, si ve otras cosas, si expande su abanico. La misma película te invitaba a eso.

Entonces Lucasfilm quiere conquistar a ese nicho y por supuesto mantener al fan más antiguo. Por eso películas como Han Solo tratan de complacer a todos, sin jugársela. Te presentan una escena maravillosa, pura de Star Wars como la huida por el corredor de Kessel, pero al mismo tiempo cometen la estupidez de explicarte la razón del apellido del personaje. Esa explicación es para el nuevo público, aquel que Disney cree que hay que educar porque seguramente no conoce del todo la historia. Al final, todo da como resultado historias que provocan una profunda división entre los seguidores.

star-wars-ultimos-jedi-blu-ray-mejor-precio

Entonces, el fan que ama Star Wars y también le gusta el cine ya tiró la toalla. Porque las películas ya no se sienten especiales. Un estreno de la saga es como una de Marvel. Otro capítulo más, como si de una serie de televisión semanal se tratara.

Claro, están los fanáticos incondicionales y que ni siquiera se cuestionan la calidad de una película. Si es Star Wars es buena y se acabó. Pero en el caso de esta galaxia muy lejana, no son suficientes para mantener en pie el negocio. Insisto, Star Wars es diferente y responde a códigos distintos a los de un producto como Marvel.

17.jpg

Es poco probable que bajo el sistema de Disney la saga se acerque a la calidad de la trilogía original. Pero hay espacio para hacer buenas películas sin la necesidad de matar todo lo clásico solo para despejar el camino al futuro. Porque no podemos decir que la nueva administración quiera mucha el material y los personajes originales. No puede dejar de molestar lo burdo que ha sido la casa del ratón para terminar con todo lo viejo y abrazar lo nuevo, tal como lo explícita Kylo Ren en sus diálogos en Los Últimos Jedi.

La política de Disney le está quitando lo especial a Star Wars. Después del estreno del Episodio IX, Disney/Lucasfilm deberán replantearse muchas cosas. Deberán analizar si lo que están haciendo es la línea correcta. Si están sobrestimando al público y al fan de Star Wars. Si necesitan encantar a un fan volátil que se maravilla con cualquier cosa o crear una nueva legión de fanáticos que duren otros cuarenta años, pero no en base a películas mediocres, sino que en base a cintas clase A. En otras palabras, con el sustento de buenas películas que sobrepasen el desafío del tiempo y no se preocupen de capturar la taquilla de un fin de semana.

HVBHFJBVKBG7JJARXKAILS5VZE.jpg

Es difícil el panorama. La decisión final depende de la corporación. Y eso es muy peligroso. George Lucas con todos sus defectos era primero un cineasta, un creador. Pero así no piensa el imperio Disney, que lentamente está arruinando la saga al demostrar que no la quiere y no la comprende.

Crucemos los dedos para que Disney recapacite y cambie el rumbo. Que diversifique, que dosifique, que piense todo mejor y se saque el fenómeno de Marvel de la cabeza. Porque lamentablemente al seguir está línea, solamente están matando algo que la mayoría aún ama profundamente y antes de verla en el suelo, preferirán no verla en absoluto.

luke-skywalker-the-last-jedi-ending-1565703462.png

4 comentarios

  1. […] Los ejecutivos de Disney se pusieron alcohol gel, se frotaron las manos y de nuevo pusieron toda la carne a la parrilla. En el cine se planean nuevas películas, unitarias, sin una dirección clara que tomar. Pero en el streaming se vienen series animadas y en live action que explorarán aquellos recovecos olvidados y que nos llevan una vez más a los tiempos del imperio. Del verdadero, no de esa tropa de magos sin forma del Episodio IX. […]

    Me gusta

Añdir un comentario a Star Wars en Me Gusta el Cine – Me Gusta el Cine Cancelar respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s