Reseña: Mujercitas

1366_2000

El año 2017, Lady Bird de la debutante directora Greta Gerwig fue una de las grandes sorpresas de la temporada. Protagonizada por Saoirse Ronan, era un espléndido retrato adolescente moderno, narrado con naturalidad y con un desarrollo de personajes superlativo. Lo lógico era que en su segunda película decantara por otro proyecto de corte más personal, sin embargo, optó por meterse en las patas de los caballos al adaptar un clásico de la literatura universal y que ya cuenta con varias adaptaciones cinematográficas: Mujercitas. Y al ver el resultado, solo se puede ratificar que Gerwig es una de las directoras más talentosas de su generación.

Mujercitas es una película espléndida desde todo punto de vista, una a la que cuesta encontrar puntos bajos. Tiene una ambientación exquisita, un guion inteligente que no teme romper convencionalismos en la estructura narrativa y muestra un cast perfecto para la ocasión. Aborda con gran encanto y respeto un material mítico, pero al mismo tiempo lo actualiza sin sacrificar un ápice su esencia. Por ello me atrevería a decir que su marginación de los Oscar 2020 en la categoría de Mejor Director es junto a la no nominación de Taron Egerton el “crimen” más grande de la temporada.

1577097507051

Por si alguien vive bajo una roca y no sabe de qué va esta película, es necesario recordar que Mujercitas de Louisa May Alcott cuenta la historia de Amy, Jo, Beth y Meg, cuatro hermanas en plena adolescencia, que viven con su madre en una Norteamérica que sufre por su Guerra Civil. Con sus variadas vocaciones artísticas y anhelos juveniles, descubrirán el amor y la importancia de los lazos familiares.

A diferencia de cualquier otra adaptación de la novela, Gerwig rompe la estructura temporal lineal para introducir permanentes saltos temporales. Además de dar un aire fresco a su propuesta y diferenciarla de las otras mujercitas cinematográficas, esta jugada le permitió explorar de mejor manera las marcadas personalidades de cada una de las hermanas, en marcados contrastes entre su infancia y adultez.

elle-mujercitas-1576138792

Siempre es complicado meterse con personajes tan conocidos y que han sido interpretadas por diferentes y talentosas actrices. Es difícil darle la vuelta de tuerca y encontrar la forma de entregar algo nuevo. Muchos han caído estrepitosamente en ese esfuerzo, pero no Gerwig que logra dotar de una frescura envidiable a las hermanas March, algo que logra a la intrépida forma de ir estableciendo las relaciones entre ellas y su mundo, todo adornado por unos diálogos tan bien escritos que es puro goce escucharlos.

Más que en otras adaptaciones, es la Jo interpretada por Saoirse Ronan (nominada al Oscar como Mejor Actriz) el personaje que sale más fortalecido. Es la que tiene el discurso más acorde al pensamiento femenino de la actualidad y probablemente tiene mucho de los pensamientos y filosofía de la propia Gerwig, misma situación que ya pudimos apreciar en la mencionada Lady Bird. El resto de las hermanas se presentan casi en contraposición a Jo al comienzo, aunque todas encuentras su voz al avanzar el relato. Esto queda de manifiesto de forma palpable en la rivalidad que Jo tiene con Amy, a cargo de una sobresaliente Florence Pugh (nominada a mejor actriz secundaria).

1560975706-mujercitas

Visualmente Mujercitas parece una pintura en movimiento, sus escenarios tienen personalidad propia y la paleta de colores usada para cada época y personaje solo elevan la calidad de esta adaptación. En cuanto a banda sonora, Alexandre Desplat nos entrega uno de sus mejores trabajos, lo que no es poco.

Ver Mujercitas es una experiencia que llena el corazón y sorprende por su calidad narrativa y visual. Una delicia de aquellas que no abundan en el comercializado cine actual pero que presenta algo para todos los públicos. Porque además de ser una gran adaptación, es increíblemente entretenida. Una maravilla.

f6876a9f991565723216_standard_desktop_medium_retina


Ficha Técnica

Título original: Little Women
Año: 2019
Duración: 135 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Greta Gerwig
Guion: Greta Gerwig (Novela: Louisa May Alcott)
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: Yorick Le Saux
Reparto: Saoirse Ronan, Timothée Chalamet, Emma Watson, Florence Pugh, Eliza Scanlen, Laura Dern, Meryl Streep, James Norton, Louis Garrel, Bob Odenkirk, Chris Cooper, Tracy Letts, Abby Quinn, Sasha Frolova, Jamie Ghazarian, Hadley Robinson, Ken Holmes, David Arthur Sousa, Jayne Houdyshell, Jen Nikolaisen, Domenic Arduino, Tom Kemp, Mikayla S. Campbell, Edward Fletcher, Lilly Englert, Rob Lévesque, Kayla Caulfield, Cassidy Neal, Adam Desautels, Bill Salvatore, Dash Barber, Jason Mulcahy, Tom Stratford, Erin Rose, Lonnie Farmer, Robert Marsella, Bill Mootos, Yefim Somin, Adam Teper, Alexander Davis, Thomas J Berry, Scott Sederquist, Michael Cassata, Dave Maguire, Yair Koas, Brian Tobin
Productora: Columbia Pictures / Sony Pictures Entertainment (SPE) / New Regency Pictures / Pascal Pictures / Regency Enterprises. Distribuida por Columbia Pictures
Género: Drama. Romance | Vida rural (Norteamérica). Familia. Siglo XIX

 

Un comentario

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s