Crítica: Hobbs & Shaw es un simpático bodrio cinematográfico

hobbsshaw-9f231b4ae62d3eba13ab49c8956d69b8.jpgSi uno se toma en serio películas como Hobbs & Shaw definitivamente la pasa mal. Las inconsistencias, los agujeros de guión y los diálogos absurdos pueden sacar de quicio. Pero está la otra opción: entrar en el juego. No, la película no mejorará. Pero si puede llegar a ser disfrutable. Es lo que sucede con este spin-off de la saga Rápido y Furioso, un bodrio de gran presupuesto pero con avasalladora personalidad.

Puede que sea más interesante que la historia que cuenta la película la pelea de egos que da luz verde a esta cinta. Vin Diesel y Dwayne “The Rock” Johnson se llevan muy mal en el set, a tal punto que en Rápidos y Furiosos 8 prácticamente no tienen escenas juntos y toda la interacción se lleva a cabo por teléfono. Mantenerlos juntos era una bomba de tiempo, por lo que se planeó este spin-off que dejaría feliz a ambas estrellas y si salía bien, ingresaría una buena cantidad de dólares a las arcas de Universal Studios.

the-rock-vin-disel-900x600.jpg

La inclusión de Jason Statham, que en su papel de Ian Shaw fue el villano en dos películas de la franquicia; asesinando a un integrante del team Toreto cosa que al parecer ya a nadie le importa, sirve para conformar el clásico dúo disparejo de las buddy cops. Una fórmula clásica del cine de acción explotada con éxito en sagas como Arma Mortal. Un tercer elemento es la siempre despampanante Vanessa Kirby como Hattie Shaw, la hermana de Ian. Todo servido para dar vida a una muy poco original película de trepidante acción.

Es así como nos presentan un genérico guión de una genérica amenaza global presentada en un genérico virus asesino que una genérica corporación maligna desea soltar para llevar a cabo un genérico plan de dominación mundial. Es esta trama, calcada a la de Misión Imposible II, la excusa para cortos por el mundo que se desarrollan en tiempo récord y digerir una cantidad importante de chistes dignos de una rutina de los Dinamita Show.

Film_Review___Fast___Furious_Presents__Hobbs___Shaw.jpg

Nadie tiene mucha lógica en la película. Desde la innecesaria complejidad del plan maligno, que pasa por la creación de un supersoldado interpretado por Idris Elba, hasta las absurdas soluciones de los sagaces protagonistas para resolver el problema. Eso a pesar de tener toda las agencias gubernamentales a su disposición para desbaratar el plan. Pero siempre es mejor ir solo contra un ejército y de paso cambiarte la ropa en medio de los tiroteos.

El primer acto es tal vez el más logrado, con algunas secuencias paralelas interesantes y que es eficaz en establecer el tono de la película. Después todo se va al precipicio hasta llegar a un tercer acto que es tan poco creíble como los incontables atardeceres en la isla de Samoa en un período de menos de 24 horas.

new-hobbs-and-shaw-photo-gives-us-our-first-look-at-vanessa-kirby-as-hattie-shaw-social.jpg

La química entre el trío protagonista salva muchos de estos vicios, así como las elaboradas secuencias de acción. La aparición de actores invitados como Ryan Reynolds parodiándose a sí mismo o Kevin Hart como el simpático aliado bueno para nada, aportan simpatía y variedad. No se puede negar que las dos horas de Hobbs & Shaw pasan volando, un mérito para una cinta que efectivamente debería ser una tortura.

Hobbs & Shaw es pobre entretenimiento narrativo. Un film carente de ideas, pero con mucha parafernalia para ocultar sus extremas falencias. Pero a diferencia de otras obras, tiene el mérito de no tomarse en serio. Y si los realizadores lo hacen, el público tampoco debe hacerlo.

review-hobbs-shaw-was-absolutely-ridiculous-but-so-much-fun-to-watch-social.jpg

2 comentarios

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s