Monty Phyton: And Now for Something Completely Different…en Netflix

Holy-Grail-re-release-080415

Los Monty Phyton fueron una fuerza de la naturaleza en los 70. Arrolladora, imparable…y totalmente absurda. Seis comediantes británicos revolucionaron el “humor diferente”, primero con una serie de televisión totalmente adelantada a su época y después con cuatro películas en la que se burlaban de todo. Incluso de Jesús. Y casi todo eso, en buena hora, lo podemos disfrutar en Netflix.

Un poco de contexto antes de seguir. fue un grupo británico de seis humoristas que sintetizó en clave de humor la idiosincrasia británica de los años 1960 y 1970 compuesto por Graham Chapman, John Cleese, Terry Gilliam, Eric Idle, Terry Jones y Michael Palin. Se hicieron famosos gracias a su programa semanal llamado Monty Python’s Flying Circus, que se emitió por la BBC entre los años 1969 y 1974.

En poco más de media hora, Los Phyton entregaban abundantes dosis de humor en apariencia incoherente (que de por si era ya sumamente gracioso), pero lleno de subtextos y ácida crítica al accionar de la iglesia, la prensa y los políticos de la época. Con actuaciones notables e insertos animados marca de fábrica del señor Terry Gilliam, el Phyton que terminó siendo el director de pequeños clásicos como Brazil y 12 monos.

Parecían un grupo de payasos, pero en realidad escondían en sketch como el del Ministerio del Caminar Tonto una crítica a la burocracia gubernamental, o en el accionar de los periodistas la falta de foco real de los medios en lo que es realmente importante. Incluso se burlaban de las críticas de la propia teleaudiencia y el canal BBC, que nunca entendieron lo que estaban transmitiendo. Afortunadamente, la gente si, creando un culto que permanece hasta la actualidad.

La tele se hizo pequeña para el grupo, por lo que dieron el salto a la pantalla grande. Y si lo de la pantalla chica fue grande, lo del cine fue definitivamente glorioso. Debutaron con el largometraje And Now for Something Completely Different (1971), para luego estrenar en 1975 Monty Phyton and the Holy Grial, la historia legendaria de la cruzada del Rey Arturo por capturar la copa en la que Jesús bebió durante la última cena. Fue la excusa para reírse de la corona, del comunismo y el capitalismo, la iglesia, los franceses y la cultura anglosajona. Todo en 90 minutos de pura risa que no se puede creer.

life-of-brian-1979

En 1979 llega lo que es la película más polémica del grupo. Life of Bryan (1979), cinta que fue financiada por el ex Beatle George Harrison, está dirigida por Terry Gilliam. Se inspira en clave de parodia en la filosofía mesiánica que propició el nacimiento del cristianismo. Situada en el contexto de la Palestina de la época de Cristo, durante el imperio romano, relata las desventuras de un hombre común y corriente -Bryan- hijo bastardo de un soldado romano y una feminista judía, al que las multitudes confunden repetidamente con el Mesías. Bajo esta premisa los Phyton se ríen y critican la intolerancia, el sectarismo y el dogmatismo, tratando temas fácilmente identificables en la actualidad.

El gag final, con decenas de crucificados que mientras esperan la muerte cantando “Siempre mira el lado bueno de la vida”, es considerado como uno de los mejores finales de comedia en el cine. Y la película misma es recurrente entre los listados de las mejores películas humorísticas de la historia del cine.

meaning-of-life-4

El tercer film, The Meaning of Life (1983) no alcanza el nivel de sus predecesoras. Aun así, se trata de una comedia notable, con un sinfín de sketch cuyo hilo conductor es la reflexión sobre el sentido de la vida. Especialmente hilarante es la historia de la familia al verse impedida de usar métodos de control de la natalidad por la iglesia, toma la decisión de vender a sus hijos.

Los Phyton no quedaron conformes con este último trabajo y decidieron separarse. Poco después, la muerte de Graham Chapman, quizás el más popular del grupo, se transformó en una pérdida irreparable. Nunca más hicieron películas ni televisión como grupo, aunque coincidieron en diversos films, como la misma Brazil (dirigida por Gilliam y con Eric Idle en el reparto), Un Pez Llamado Wanda (John Cleese y Michael Palin) e incluso en Shrek Tercero (Cleese y Eric Idle).

Se han reunido para diversos especiales de humor en el teatro. Quizás el más recordado es la presentación del año 2014, Monty Python Live (Mostly), con el lema One Down, Five To Go (Uno fuera, cinco en pie), haciendo referencia a su compañero perdido. Y es que para este grupo de comediantes británicos nada es sagrado. Además, siempre hay que verle el lado positivo a la vida, ¿no es cierto?

QUE PODEMOS ENCONTRAR EN NETFLIX

Monty Phyton Flying Circus: 45 episodios (todas las temporadas)

Monty Phyton an the Holy Grial

Life of Bryan

The Meaning of Life

3 comentarios

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s